Rosario

Soja:  $303.000,00 - Maiz: $210.000,00 - Sorgo: (Estimativo) $201.000,00 - Trigo: $220.800,00 - Girasol: (Estimativo) $340.000,00

Marcos Juárez

Estimamos que no habrá novedades hasta Febrero/ Marzo

Entrevistamos a Sebastián Chiacchera, representante de la cooperadora y del área de extensión del Inta Marcos Juárez, después del cierre de año con turbulencias en el Instituto.

25-01-2025
  • Sebastián Chiacchiera

El INTA Marcos Juárez: Un inicio tranquilo para el 2025 con miras a nuevas decisiones

El año 2025 comenzó con estabilidad en la Estación Experimental del INTA Marcos Juárez, aunque las novedades más importantes se esperan para los próximos meses. Sebastián Chiacchera, representante de la cooperadora y del área de extensión, ofreció detalles sobre el estado actual y las perspectivas futuras en una entrevista reciente.


Un balance desde el cierre del 2024

Según Chiacchera, gran parte de las novedades actuales tienen su origen en el cierre del año pasado. En diciembre de 2024, la Secretaría de Agricultura realizó una visita a la estación experimental de Marcos Juárez como parte de una gira nacional. Estas inspecciones, que continuarán hasta febrero de 2025, podrían influir en decisiones estratégicas futuras.

“Es una recorrida que están haciendo en todas las experimentales, que va a terminar en febrero. A partir de ahí tomarán algunas decisiones, no sé cuáles, sobre las tierras”, explicó Chiacchera.


Revisión de la situación del personal

El personal del INTA ha experimentado cambios significativos. Durante 2024, se produjo una reducción mediante retiros voluntarios que afectaron a unas 300 personas en todo el país, de las cuales 10 correspondieron a la estación de Marcos Juárez.

“Eso fue lo último. Ahora está toda la lista de la gente que se jubiló en 2024 y que se va a jubilar en 2025, pero no hay novedades sobre una reducción mayor”, aseguró el entrevistado.

En noviembre de 2024, el Consejo Directivo tomó medidas para mantener la estabilidad del personal transitorio contratado en 2023, extendiendo sus contratos por 75 días adicionales, hasta febrero de 2025. “Se frenó el tema de los despidos de la planta transitoria y se va a revaluar esa medida entre febrero y marzo”, detalló Chiacchera.


Operatividad durante el verano

A pesar de ser enero un mes tradicionalmente asociado con vacaciones, el INTA mantiene su actividad en áreas clave. “El trabajo está armado como para que en todas las áreas se sigan desarrollando las actividades”, comentó Chiacchera.

Las jornadas relacionadas con cultivos agrícolas y manejo de malezas, esenciales para la región, continúan siendo prioritarias. “El verano en general siempre es movido porque la mayoría de los cultivos que se generan en la región son de esta época”, agregó.


Expectativas para el 2025

Si bien el inicio del año ha sido tranquilo, las decisiones más importantes se esperan entre febrero y marzo, cuando concluyan las visitas de la Secretaría de Agricultura y se reevalúe la situación del personal transitorio.

“Por ahora, hasta febrero o marzo no va a haber decisiones, por lo menos desde el ejecutivo como para avanzar”, afirmó Chiacchera.


Un mensaje para la comunidad

Desde el INTA Marcos Juárez, Chiacchera expresó su compromiso de mantener informada a la comunidad sobre cualquier novedad: “Si en el caso de que tengamos alguna novedad, siempre estamos en contacto”.

El equipo del INTA sigue trabajando para asegurar la continuidad de sus proyectos, mientras la comunidad permanece atenta al desarrollo de los acontecimientos.

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta