Rosario

Soja:  $303.000,00 - Maiz: $210.000,00 - Sorgo: (Estimativo) $201.000,00 - Trigo: $220.800,00 - Girasol: (Estimativo) $340.000,00

Argentina

Economías Regionales: El semáforo de Coninagro refleja un panorama preocupante

La situación de las economías regionales en Argentina sigue siendo desafiante, con un predominio de indicadores negativos que reflejan precios en baja y costos en alza. Así lo indica el último informe del Semáforo de Coninagro, que advierte sobre las dificultades que enfrentan los productores locales.

21-03-2025

Un panorama mayormente negativo

De los 19 sectores analizados, 6 se encuentran en zona roja, 10 en amarillo y solo 3 en verde.

“Las actividades en rojo incluyen algodón, arroz, mandioca, papa, vino y mosto, y yerba mate. La mayor parte de estas actividades están en rojo porque vieron dañado el componente negocio de su actividad, ya que los precios se atrasaron respecto a la inflación y a la suba de sus costos”, expresa el informe de la entidad.

En cuanto al componente productivo, el reporte señala comportamientos diversos: algunas actividades registraron aumentos en su área de producción, mientras que otras mantuvieron o redujeron sus superficies. Respecto al mercado, las exportaciones en general mostraron resultados positivos, aunque también se registró un aumento en las importaciones.


Sectores en alerta

Un total de 10 actividades se ubican en amarillo, lo que indica que no han presentado una tendencia clara, ni positiva ni negativa, en los tres componentes que analiza el semáforo:

  • Negocio: precios y costos.

  • Producción: área y volumen producido.

  • Mercado: exportaciones, importaciones y consumo.

Las actividades en esta categoría incluyen aves, bovinos, cítricos dulces, granos, sector forestal, hortalizas, leche, miel, ovinos y peras/manzanas.


Escasos sectores en positivo

“Las actividades en verde incluyen maní, porcinos y tabaco. En estos sectores, la mejora en el componente negocio se debió a precios que aumentaron levemente por encima de la inflación, mientras que los costos evolucionaron. También se sumaron en algunos casos una variación positiva del área o stock y la producción, además de aumentos de las exportaciones”, grafica el Semáforo.


Metodología del Semáforo

El Semáforo de Coninagro es un índice que busca brindar una visión clara sobre la realidad de las economías regionales mediante una representación visual con colores. Se publica mensualmente desde enero de 2018 y analiza 19 economías regionales, utilizando información de fuentes tanto públicas como privadas, con un proceso de validación por expertos.

El índice se compone de tres pilares fundamentales:

  • Negocio (precios y costos)

  • Producción (superficie y volumen producido)

  • Mercado (exportaciones, importaciones y consumo)

Cada uno de estos factores tiene el mismo peso en la evaluación, y en caso de no haber datos disponibles para alguno de ellos, no se lo considera en el análisis.

El informe continúa evolucionando, incorporando nuevas fuentes de información y refinando su metodología con el paso del tiempo.

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta