Rosario

Soja:  $343.000,00 - Maiz: $209.000,00 - Sorgo: $210.000,00 - Trigo: $235.000,00 - Girasol: $320.700,00

Expoagro 2025 - San Nicolás - Buenos Aires

CLAAS celebra en Expoagro sus 500.000 cosechadoras fabricadas mostrando porqué son más que una máquina

La marca que aporta la picadora oficial de la muestra exhibe en San Nicolás todo su liderazgo en cosecha. Con medio millón de unidades en el mercado, en casi 90 años, CLAAS multiplicó por cien la productividad de las máquinas.

23-03-2025
  • Reynaldo Postachini - Vicepresidente de CLAAS Argentina

CLAAS celebra un hito de innovación y trayectoria

CLAAS celebra casi 90 años de revolución en el desarrollo de cosechadoras potentes e innovadoras. La empresa ha alcanzado la producción de 500.000 unidades en todo el mundo, un verdadero hito. Desde 1936, cuando comenzó con el modelo Mäh-Dresch-Binder (MDB), hasta los avances más recientes con la serie TRION y EVION, CLAAS ha marcado la pauta de la industria.

"Este año cumplimos 500.000 cosechadoras producidas por el Grupo CLAAS en 110 años de vida, lo que es un verdadero orgullo", expresó Reynaldo Postachini, Vicepresidente de CLAAS Argentina, durante su intervención en Expoagro.

Innovaciones tecnológicas al servicio de la eficiencia

En el evento, CLAAS exhibe los últimos avances en maquinaria, entre ellos, la LEXION 7600 con orugas TERRA TRAC y una plataforma HERA de 47 pies, la TRION 750 en su versión arroz, y la emblemática DOMINATOR 370. La gama de cosechadoras y picadoras destaca la integración de la tecnología CEMOS, que optimiza la eficiencia de las máquinas y facilita la automatización de los procesos.

Esta tecnología, lanzada en 2013, se ha consolidado como líder en el campo de la automatización de cosechadoras, con un enfoque en mejorar la productividad y la eficiencia en el campo.

CLAAS Argentina: un cuarto de siglo de compromiso con el país

Este año, CLAAS celebra 25 años de presencia en Argentina, consolidándose como un actor clave en la industria agropecuaria.

"Realmente, para nosotros, es un año muy especial. Cumplimos 25 años, un cuarto de siglo en Argentina, con todos los vaivenes económicos del país", expresó Postachini. La participación de la marca en Expoagro refleja su continuo compromiso con los productores nacionales, mostrando una vez más su confianza en el desarrollo agrícola del país.

Desafíos económicos y perspectivas del sector agroindustrial

Postachini también hizo referencia a los desafíos económicos del país, destacando la importancia de contar con un marco de reglas claras para fomentar el crecimiento. "Nosotros no queremos subsidios ni que nos regalen nada, queremos trabajar con reglas claras, como se hace en todas partes del mundo", afirmó. Además, expresó su optimismo por la baja de la inflación, un factor que considera prometedor para el sector.

En cuanto al futuro de CLAAS en Argentina, el directivo resaltó el papel de la filial argentina como la única en el hemisferio sur. "CLAAS Argentina es la única CLAAS en esta región, lo que nos permite aportar una visión distinta del negocio", explicó. En cuanto a los planes futuros, CLAAS tiene previsto seguir creciendo en el sector de tractores y cosechadoras, acercándose cada vez más al productor con tecnologías de punta.

Una mirada hacia el futuro: tecnología, automatización y eficiencia

El futuro para CLAAS se proyecta con grandes expectativas, especialmente en términos de automatización y conectividad. "La automatización será clave. Nuevas innovaciones, una inteligencia aún mayor y una conectividad más amplia seguirán aumentando tanto la productividad como la eficiencia", anticipó Postachini. Esta visión se ve respaldada por los recientes avances en telemetría, como el CLAAS Connect, que abre un nuevo capítulo en la gestión digital de máquinas y explotaciones.

CLAAS y la potencialidad de Argentina en el agro

Postachini concluyó destacando el potencial de Argentina para convertirse en un líder mundial en la producción de alimentos. "Argentina tiene todo para ser un líder mundial en producción de alimentos. Debemos trabajar para ello y desarrollar nuestras tecnologías", concluyó, reafirmando el compromiso de CLAAS con el país y su visión de crecimiento en el sector agroindustrial.

Una invitación a mirar más allá

Con una destacada presencia en Expoagro, CLAAS reafirma su liderazgo en la industria agropecuaria con un despliegue de maquinaria de última tecnología. Además de las cosechadoras y picadoras, se presentan tractores como el AXION 930 y diversos implementos de la línea verde.

Con la participación de 22 agentes de venta y áreas de contacto directo con clientes, CLAAS continúa su camino hacia la innovación y el desarrollo del sector agroindustrial en Argentina.

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta