Rosario

Soja:  $343.000,00 - Maiz: $209.000,00 - Sorgo: $210.000,00 - Trigo: $235.000,00 - Girasol: $320.700,00

Expoagro 2025 - San Nicolás - Buenos Aires

John Deere sorprende en Expoagro 2025 con la innovadora serie S7 de cosechadoras

Fabricio Radizza y Federico Sánchez señalan que un aspecto clave de esta innovación es que, a pesar de ser un producto de última generación, la S7 será fabricada en Argentina en los próximos meses, adaptándose a las condiciones y exigencias del agro nacional.

22-03-2025
  • Fabricio Radizza - Director de Ventas - John Deere

  • Federico Sánchez - Especialista de Soluciones de John Deere

John Deere sorprende en Expoagro 2025 con la innovadora serie S7 de cosechadoras

En Expoagro 2025, John Deere presentó en primicia para Sudamérica su nueva serie de cosechadoras S7, un modelo de tecnología predictiva que promete transformar la eficiencia del trabajo en el campo.

El lanzamiento de esta nueva serie es parte del compromiso continuo de la marca con la innovación tecnológica y el apoyo a la productividad del sector agrícola argentino. Con esta nueva serie de cosechadoras, John Deere refuerza su presencia en el mercado sudamericano, comenzando por Argentina.


Federico Sánchez - Especialista de Soluciones de John Deere

La S7: Tecnología predictiva para una cosecha más eficiente

Una de las grandes novedades presentadas en la feria fue la nueva generación de cosechadoras axiales. Federico Sánchez, especialista de soluciones de John Deere, explicó que esta cosechadora incorpora tecnología de vanguardia que optimiza el rendimiento de cada cultivo. La nueva serie S7 es capaz de hacer un mapa de rendimiento en tiempo real, gracias a dos cámaras frontales que se encargan de anticipar el rendimiento del cultivo que está por procesar.

"La máquina sabe exactamente cuánto va a rendir el cultivo antes de procesarlo y ajusta su velocidad de manera automática", explicó Federico Sánchez. Esta capacidad predictiva permite que la máquina autorregule su velocidad de avance según las condiciones del lote, garantizando una mayor precisión y eficiencia.

Una de las características más destacadas de la tecnología aplicada en la S7 es su capacidad de ajustar el rendimiento en función de las variaciones del terreno, permitiendo que los productores optimicen cada hectárea. El uso de esta tecnología también incrementa la productividad de las cosechadoras, generando un aumento del 20% en la eficiencia de los grupos de potencia, independientemente del tamaño de la máquina.

"Siempre la tecnología de punta salía en las máquinas más grandes. Esta está presente en todos los grupos e incrementa un 20% la productividad en cada uno", detalló Federico Sánchez.

Fabricación nacional y adaptación a las condiciones locales

Un aspecto clave de esta innovación es que, a pesar de ser un producto de última generación, la S7 será fabricada en Argentina en los próximos meses, adaptándose a las condiciones y exigencias del agro nacional.

"Dentro de muy poco tiempo vamos a empezar la fabricación nacional de esta cosechadora," confirmó Federico Sánchez, destacando que la tecnología ya ha sido probada y adaptada con éxito al mercado argentino.

Con esta serie, John Deere no solo está brindando una nueva opción de maquinaria de alta tecnología para los productores, sino que también está impulsando el desarrollo local. Esta tecnología no está limitada a las máquinas más grandes, sino que estará presente en todos los grupos de potencia, lo que permite una mayor accesibilidad a los productores que buscan optimizar la eficiencia de sus cosechas.

Una experiencia interactiva e inmersiva en el stand de John Deere

El stand de John Deere en Expoagro 2025 se destacó por su tamaño y por la cantidad de experiencias interactivas y actividades inmersivas que ofreció a los visitantes. Fabricio Radizza, director de ventas de John Deere, destacó el trabajo realizado por el equipo de marketing para renovar el espacio:

"Después del tornado que destruyó nuestro stand el año pasado, pensamos en un concepto renovador y más seguro. No hay techo que se caiga," comentó Fabricio Radizza, haciendo referencia al desafío que enfrentaron en la edición anterior de Expoagro. El stand de este año se diseñó para ofrecer una experiencia más segura y dinámica, destacándose por su interactividad.

Los asistentes pudieron vivir una experiencia de realidad virtual que les permitió experimentar de manera inmersiva cómo la tecnología digital está transformando el sector agrícola. Según Radizza, esta fue una oportunidad única para los productores:

"Cuando uno se pone esos lentes de realidad virtual, realmente puede experimentar la revolución que está pasando hoy en el agro en Argentina."

Fabricio Radizza - Director de Ventas de John Deere

Esta tecnología permitió a los visitantes ver de primera mano las aplicaciones prácticas de la maquinaria John Deere, brindando una perspectiva innovadora sobre cómo las tecnologías de punta están optimizando los procesos en los campos argentinos.

El impacto de la serie S7 en el mercado sudamericano

Aunque la S7 ya había sido presentada en los Estados Unidos y Europa, Expoagro 2025 marcó el lanzamiento exclusivo para Sudamérica. La primera entrega de estas cosechadoras de última generación se realizará en Argentina, y se espera que su presencia en el mercado local impulse aún más la adopción de nuevas tecnologías por parte de los productores argentinos.

"El primer lugar donde entregaremos esta máquina será en Argentina," confirmó Fabricio Radizza, quien también detalló que la S7 estará disponible en la próxima edición de AgriShow en Brasil.

La tecnología predictiva de la serie S7 se perfila como un cambio de paradigma para la agricultura digital en la región. Este tipo de maquinaria no solo se orienta a optimizar los tiempos de cosecha, sino también a mejorar la sostenibilidad y la rentabilidad de los productores, adaptándose a las exigencias del campo argentino.


Un ecosistema completo de soporte y tecnología

El stand de John Deere en Expoagro 2025 no solo fue el escenario del lanzamiento de la S7, sino también un espacio dedicado a conectar a los productores con la tecnología, los equipos y los datos. Con el objetivo de proporcionar soporte integral, John Deere contó con la presencia de 14 concesionarios y más de 200 personas trabajando en el stand para brindar asistencia a los clientes y demostrar las capacidades de la maquinaria en tiempo real.

"Lo que buscamos en el stand es conectar personas, tecnología, equipos y datos," destacó Fabricio Radizza, haciendo referencia a la importancia de los concesionarios en la estrategia de John Deere para ofrecer un soporte continuo a los usuarios de sus máquinas.

El ecosistema que presentó la compañía incluye no solo a sus concesionarios, sino también a funcionarios de la fábrica, para asegurar que cada cliente reciba la mejor atención y asesoramiento.


Un futuro prometedor para la agricultura argentina

Con el lanzamiento de la serie S7 en Expoagro 2025, John Deere reafirma su compromiso con la innovación y el desarrollo del sector agrícola argentino.

La incorporación de tecnología predictiva, la fabricación local y el respaldo completo a los productores son elementos clave para asegurar que las nuevas generaciones de cosechadoras no solo optimicen los tiempos de trabajo, sino que también contribuyan a un futuro más sostenible y productivo para la agricultura digital.

Este lanzamiento marca un nuevo hito en la relación de John Deere con los productores argentinos y con la región sudamericana, destacando a Argentina como líder en la adopción de tecnología agrícola en el continente.

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta