Un dato clave para Milei: el agro aportará 30.800 millones de dólares en 2025
Las exportaciones del sector generarán un ingreso similar al del año pasado, pese a la reducción en la cosecha debido a factores climáticos. La menor producción de maíz y soja explica gran parte de la caída en los envíos al exterior.

El agro, un pilar para el ingreso de divisas
La agroindustria jugará un rol fundamental en la generación de dólares para el país en 2025, con una proyección de 30.800 millones de dólares en exportaciones, de acuerdo con estimaciones basadas en los precios y volúmenes esperados para la campaña. Este dato representa un elemento clave para la gestión económica del Gobierno de Javier Milei.
Impacto del clima en la producción
No obstante, la producción total de granos será menor a lo anticipado debido a condiciones climáticas adversas. Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, la cosecha alcanzará 127,5 millones de toneladas (Mt), por debajo de las 143 Mt proyectadas inicialmente y también menor a los 134 Mt recolectados en la campaña anterior.
La escasez de lluvias en invierno y primavera, junto con olas de calor y un período seco en enero y febrero, afectaron los rindes, especialmente en el norte del país.
Exportaciones y comportamiento del mercado
Se estima un total de 92,8 Mt en exportaciones, con una caída en los envíos de subproductos de soja, debido a la menor industrialización del poroto. En el caso del maíz, las exportaciones caerían a 30 Mt, frente a las 36 Mt del ciclo anterior, mientras que el trigo mostraría una recuperación, alcanzando 12,8 Mt, comparado con las 7,6 Mt del año pasado.
A pesar de la baja en volúmenes exportados, los valores internacionales de algunos productos mostraron una leve recuperación, lo que compensaría parcialmente la disminución. Se prevé que 24.600 millones de dólares ingresen al Mercado Libre de Cambios (MLC), mientras que 6.200 millones de dólares se canalizarían a los dólares financieros, bajo el esquema del “dólar blend” vigente.
El agro, una fuente de dólares en un contexto desafiante
El sector agroexportador sigue siendo una pieza clave para la economía argentina, aunque la incertidumbre climática continúa poniendo a prueba su capacidad de producción y exportación.