Agrievolution se expande en medio de desafíos económicos
El sector de maquinaria agrícola enfrenta retos globales, pero fortalece su colaboración internacional

Los fabricantes de maquinaria agrícola en todo el mundo están adaptándose a las presiones económicas que afectan al sector. Mientras los ingresos agrícolas disminuyen en varias regiones y los costos de producción siguen en aumento, la organización Agrievolution continúa expandiéndose y fortaleciendo la cooperación global.
Impacto Económico en Distintos Mercados
Las condiciones económicas adversas han afectado a diversos mercados agrícolas en 2024.
En Estados Unidos, el ingreso neto agrícola cayó un 6% en términos interanuales, ajustado por inflación. Aunque se prevé una posible recuperación en 2025, factores como las guerras comerciales y los aranceles generan incertidumbre y costos de adquisición más elevados.
El Reino Unido también ha experimentado un año difícil, con un mercado de maquinaria golpeado por condiciones climáticas adversas e incertidumbre política. La confianza de los agricultores sigue en niveles bajos, afectada por los altos costos de insumos y la volatilidad de los mercados.
En Argentina, una prometedora cosecha se ha visto perjudicada por una sequía severa, lo que ha reducido aún más los márgenes de los productores. Los costos de alquiler de tierras han aumentado hasta un 30% de los costos totales de producción, mientras que la volatilidad cambiaria y las altas tasas de interés siguen siendo preocupaciones clave.
Por su parte, Italia enfrenta un aumento en los costos de producción y tasas de interés que limitan el acceso al crédito, lo que frena el crecimiento de los ingresos agrícolas y reduce la demanda de maquinaria no solo en el país, sino en toda Europa y América del Norte.
En Japón, la venta de tractores cayó un 20% en 2024, reflejando la disminución en el número de explotaciones agrícolas y el incremento de los costos de combustible, fertilizantes y maquinaria.
Agrievolution Refuerza la Cooperación Global
A pesar de estos desafíos, Agrievolution continúa creciendo y fortaleciendo la cooperación entre los fabricantes de maquinaria agrícola en todo el mundo.
La organización anunció la designación de su primer presidente, Alessandro Malavolti, CEO de la empresa italiana AMA. Malavolti desempeñará un papel clave en la conexión entre las asociaciones de Agrievolution y las empresas del sector.
Además, la red global de Agrievolution sigue ampliándose con la incorporación de nuevos miembros, entre ellos:
-
La Federation of Indian Chambers of Commerce and Industry (FICCI)
-
La Tractor and Machinery Association of Australia (TMA)
Asimismo, la organización ha sumado nuevos socios estratégicos, como la Global Farmer Network (GFN) y la Agricultural Industry Electronics Foundation (AEF).
Octava Cumbre Global de Agrievolution en 2025
Como parte de su compromiso con el sector, Agrievolution anunció la realización de su Octava Cumbre Global sobre Agricultura, que se llevará a cabo del 1 al 3 de septiembre de 2025 en Buenos Aires, Argentina.
El evento, organizado en colaboración con CAFMA y el grupo de medios Exponenciar, se centrará en el tema:
"Lograr la Seguridad Alimentaria y la Agricultura Sostenible a través de la Mecanización y las Tecnologías de Precisión"
La cumbre reunirá a productores, ejecutivos de la industria, académicos y expertos para analizar tendencias globales y compartir mejores prácticas regionales. Los asistentes podrán participar en dos días de conferencias con líderes del sector y en una jornada de campo para conocer de cerca las innovaciones en maquinaria y tecnología agrícola.
Con este evento, Agrievolution refuerza su compromiso con la innovación y la cooperación internacional en un contexto desafiante para el sector.
Buenos Aires se prepara para recibir a los protagonistas de la agricultura del futuro.