Rosario

Soja:  $315.000,00 - Maiz: $231.000,00 - Sorgo: $215.000,00 - Trigo: $240.000,00 - Girasol: (Estimativo) $342.000,00

Argentina

Fertilidad 2025: La tecnología es clave para una nutrición de cultivos eficiente

Big Data y Agricultura de Precisión serán temas que también formarán parte de la agenda del ya tradicional evento de la nutrición de cultivos que organiza Fertilizar AC los próximos 7 y 8 de mayo en Rosario.

17-04-2025

El Simposio FERTILIDAD 2025 recorrerá numerosos temas que van desde cómo estamos fertilizando, cómo están nuestros suelos, la sostenibilidad de nuestros sistemas de producción, la relación entre la salud de los suelos, las plantas y las personas, hasta cuestiones eminentemente tecnológicas.

En ese sentido, habrá dos paneles específicos de herramientas tecnológicas ligadas a la fertilización:

  1. Big Data e Inteligencia Artificial

  2. Fertilización de Precisión

Big Data e inteligencia artificial

El primero tratará sobre el uso de grandes volúmenes de información digital, es decir, de la big data, y cómo la inteligencia artificial y los derivados de esta nueva, pero ya vigente, tecnología, pueden ayudarnos a utilizar esta información y mejorar nuestra nutrición.

En este espacio, el Dr. Ignacio Ciampiti de la Universidad de Purdue (EE.UU.), hablará sobre los temas que refieren a la agricultura digital y cómo, a partir de estas nuevas herramientas digitales, podemos mejorar la producción de nuestros sistemas, el uso eficiente de los nutrientes y hacer uso de esta tecnología para impulsar la nutrición de los cultivos.

Una segunda parte va a estar a cargo de Esteban Tronfi, reconocido especialista de Ravit Agro, que está experimentando con estas nuevas herramientas tecnológicas: IA, manejo de big data y gemelos digitales, con base en la provincia de Córdoba, interactuando con productores y asesores.

“Este panel es una visión al futuro, pero al futuro inmediato. Estas herramientas ya están disponibles hoy en día y es de suma importancia que las implementemos a campo dentro de lo posible para mirar hacia adelante en el presente”,
comentó el moderador Matías Saks, socio y coordinador del Comité Técnico de Fertilizar AC.

Fertilización de precisión

El manejo específico de nutrientes puede mejorar los resultados y rendimientos productivos. Si bien es una temática que ya se ha abordado en Simposios anteriores, es de fundamental relevancia para los nuevos sistemas de manejo que hoy nos exigen y procuran mayores eficiencias en el uso de las tecnologías de fertilización.

Este Panel intentará responder a interrogantes como:

  • ¿Es factible manejar los nutrientes en espacios cada vez más reducidos, ya no en lotes, trabajando a nivel de pequeños pixeles?

  • ¿Es económicamente rentable plantear un manejo sitio específico de fertilización, mirando metro a metro?

  • ¿Es lo mismo para cualquier zona o varía entre regiones y tipos de suelo?

Las respuestas a estos planteos las dará el Dr. Steve Philips de Oklahoma State University (EE.UU.), reconocido referente internacional que va a contar qué es lo que se hace en el mundo con respecto a estos temas.

Por su parte, el Dr. Agustín Pagani de Clarion, destacado especialista de la Argentina, explicará cómo ve en la actualidad los sistemas productivos argentinos y el manejo de nutrición por ambientes, después de 12 años de experiencia.

Este espacio estará moderado por Ricardo Melchiori, reconocido especialista en Manejo Preciso de Nutrientes de la EEA INTA Paraná.

Apoyo Institucional

El Simposio cuenta con el apoyo de las siguientes empresas:

Agritec Global, Asociación de Cooperativa Argentina Coop. Ltda, Afital, Amauta Agro, Bertotto Boglione, Bunge Argentina, Clarion, Cofco Internationals Argentina, Compo Expert Argentina, Duraplas Argentina, Easyagro, Jacto, Fertilab, Laboratorios NOVA, Louis Dreyfus Company Argentina, Microessentials, Nitron Group, Nutrien AG Solutions Argentina, OCP, Profertil, Puerto San Nicolás, Timac Agro, Recuperar, Rizobacter Argentina, Spraytec Argentina, SR Industria Metalúrgica, Stoller, Suelo Fértil, Yara e YPF Agro.

Inscripción

Para inscribirse en el Simposio, ingresar a:
https://fertilizar.org.ar/publicaciones_y_eventos/simposio-fertilidad-2025/

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta