Rosario

Soja:  $315.000,00 - Maiz: $231.000,00 - Sorgo: $215.000,00 - Trigo: $240.000,00 - Girasol: (Estimativo) $342.000,00

Argentina

Azugro, el nuevo escudo contra el Ryegrass resistente en trigo

El ryegrass se ha convertido en una de las malezas más difíciles de controlar en los cultivos de invierno, principalmente por la creciente aparición de biotipos resistentes a los herbicidas tradicionales. Ante este escenario, FMC lanzó al mercado Azugro.

19-04-2025
  • Pablo Díaz - Coordinador de servicio técnico de FMC

El control de malezas resistentes en trigo suma un nuevo y prometedor aliado en la próxima temporada invernal. De la mano de FMC, se presentó en sociedad Azugro®, un herbicida presiembra que introduce un innovador modo de acción para hacer frente a una problemática cada vez más compleja: el Ryegrass resistente.

Basado en la tecnología Isoflex® active, Azugro® irrumpe en el mercado agrícola argentino y se presenta como una herramienta fundamental para asegurar un óptimo desarrollo en el cultivo de trigo.

Los Agusti entrevistamos a Pablo Díaz, coordinador de servicio técnico de FMC, quien hizo referencia a la presentación de Azugro en Tandil, provincia de Buenos Aires a comienzo de este mes. Tambien hizo incapie en las malezas en regiones de Santa Fe y Córdoba.

Un modo de acción innovador

En esa línea, Fabián Giménez, coordinador de investigación y desarrollo de FMC, explicó durante la presentación del producto realizada en la localidad bonaerense de Tandil que Isoflex® active, su principio activo, bloquea la biosíntesis de isoprenoides, esencial para la supervivencia de la planta.

“A diferencia de otros herbicidas, Azugro® requiere ser metabolizado dentro de la planta para activarse, lo que le confiere mayor seguridad y potencial para mitigar el desarrollo de resistencias futuras”.

El característico efecto magenta que produce en las malezas tratadas es un indicativo visual de su acción. A su vez, el referente de FMC destacó el nuevo registro que presenta Azugro® para el cultivo de cebada, posicionándolo en presiembra del cultivo, respetando un intervalo mínimo de 60 días entre aplicación y siembra.

“Este momento coincide con los primeros y mayores pulsos de nacimiento de Ryegrass, siendo Azugro® una nueva herramienta química para el control eficaz con la que cuenta el productor”.

Beneficios probados a campo

Las expectativas en torno a Azugro® son altas, y los resultados de las extensas pruebas realizadas por FMC y los numerosos referentes técnicos de la empresa las confirman. Emiliano Fernández, coordinador de Servicio Técnico de FMC, destacó que durante las cuatro campañas de desarrollo y en la primera temporada comercial, se llevaron a cabo 96 ensayos demostrativos y el producto se utilizó en más de 30 mil hectáreas.

“Los datos recopilados señalan una alta eficacia y persistencia en el control de Ryegrass, en biotipos resistentes”.

Uno de los aspectos más relevantes es que casi el 90% de los usuarios de Azugro® no necesitaron realizar aplicaciones adicionales para controlar esta maleza. Además, el herbicida ha demostrado ser consistente en diversas condiciones de campo, incluso con mínimas precipitaciones.

La mirada externa

Por su parte, Jorge González Montaner, coordinador de agricultura de CREA Mar y Sierras, valoró la llegada de Azugro® y la calificó como una:

“Molécula interesante con un modo de acción diferente”, destacando “su buen desempeño, incluso en condiciones de menor disponibilidad hídrica”.

Además, remarcó que ha sido:

“El herbicida que mejor ha controlado las poblaciones de Lolium en términos de porcentaje” y comparó positivamente su eficacia con otros herbicidas.

Recomendaciones y advertencias técnicas

En tanto, el malezólogo Ramón Gigón enfatizó:

“Azugro® se merecía esta gran jornada debido a que es novedoso, eficaz y puede ser de gran ayuda para controlar la maleza más complicada en cereales de invierno”.

También destacó que los ensayos realizados entre 2019 y 2024 resaltaron la consistencia y el control de Azugro® en diferentes condiciones hídricas.

No obstante, Gigón advirtió sobre la necesidad de proteger esta nueva molécula para prevenir futuras resistencias, recomendando su uso combinado con otras prácticas. Además, mencionó que tiene un buen efecto en el control de crucíferas y que su combinación con diflufenicán es muy efectiva, siendo una alternativa costo-beneficio válida para gran parte del sur de Buenos Aires.

“Azugro® se recomienda aplicar en pre-siembra del trigo, 15 días antes de la siembra, sobre un lote libre de malezas. Se sugiere una profundidad de siembra de cuatro centímetros para el trigo”.

Una herramienta clave para el productor

Con Azugro®, los productores tienen a su disposición una solución de vanguardia para proteger sus cultivos de la amenaza constante del Ryegrass resistente. Su modo de acción único, alta eficacia en campo y versatilidad frente a diferentes condiciones lo posicionan como una de las herramientas más prometedoras para esta campaña de invierno.

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta