Semana con sol, inestabilidad y un otoño húmedo: el análisis de Matías "El Negro del Clima" Cepeda
La semana comienza con condiciones óptimas para el trabajo en el campo. El pronóstico, sin embargo, anticipa cambios progresivos hacia el fin de semana, según explicó Matías Cepeda, más conocido como El Negro del Clima, en diálogo con Los Agusti en Radio Mitre.

Matias Cepeda, El Negro del Clima
Tras un fin de semana largo con lluvias intensas en la provincia de Buenos Aires y gran movimiento turístico en Córdoba, la semana comienza con condiciones óptimas para el trabajo en el campo. El pronóstico, sin embargo, anticipa cambios progresivos hacia el fin de semana, según explicó Matías Cepeda, más conocido como El Negro del Clima, en diálogo con Radio Mitre.
Sol, después del agua: condiciones ideales para el agro
Luego de las lluvias de Semana Santa que afectaron la zona núcleo de producción, el clima da una tregua para las labores rurales.
“Ya hay sol, ya hay sol, y este sol hacía full que se va a mantener lunes y martes”, afirmó Cepeda, quien recomendó aprovechar este breve período de estabilidad.
El analista advirtió que estas jornadas serán clave para avanzar con actividades agrícolas, luego de un fin de semana que combinó descanso con tormentas, granizo y abundante agua en zonas puntuales.
Inestabilidad a mitad de semana
A partir del miércoles, el panorama cambia. Se espera el ingreso de una perturbación con un frente frío que no provocará una baja importante de temperatura, pero sí nubosidad e inestabilidad.
“Va a venir una perturbación, un frentecito frío que no va a hacer bajar tanto la temperatura, pero sí genera inestabilidad en la atmósfera”, explicó El Negro del Clima.
Este fenómeno se mantendría entre miércoles y viernes, con posibles lluvias aisladas. Según Cepeda, “esa nubosidad se va a mantener miércoles, jueves y el viernes también, así que hay que disfrutar este lunes y martes de sol”.
Un fin de semana con más agua
Ya hacia el sábado, otro frente frío más intenso ingresaría en la región, sumando inestabilidad y probabilidad de tormentas, especialmente durante la tarde-noche del sábado y el domingo.
“El sábado, entre la tarde-noche, por ahí no está fino el horario de llegada, vamos a tener sí algunas tormentas.”
Este nuevo sistema climático se verá potenciado por la humedad acumulada durante la semana, favoreciendo nuevas precipitaciones.
“Se va a ir acumulando algo de humedad en el aire, entonces sábado y domingo vamos a tener algo más de agua de este otoño húmedo que tenemos por ahora.”
Córdoba: turismo y paisajes otoñales
Durante Semana Santa, Córdoba fue uno de los destinos más elegidos, a pesar de que el tiempo no acompañó del todo.
“Sí, sí, mucha actividad, no acompañó el tiempo porque por ahí estuvo muy nublado, un poco fresco, esperable para la época”, relató Cepeda.
La llegada del otoño transforma el paisaje, especialmente en la capital cordobesa y las sierras.
“Ya la ciudad se empieza a ver naranja, ya estamos en una mezcla verde y naranja bien otoñal, y a Córdoba le queda muy lindo el otoño.”
Lo que viene: fin de semana extralargo por el 1° de mayo
Con la vista puesta en el próximo feriado del 1° de mayo y el puente del 2, se espera otro fin de semana largo con alta movilidad turística. Cepeda expresó su deseo de que el clima acompañe para que tanto visitantes como locales puedan disfrutar del paisaje otoñal:
“Esperemos que, por el bien de todos, gente que conozca la ciudad, que conozca diferentes ciudades, lo pueda aprovechar, y nosotros los que vivimos acá también.”