Falleció el Papa Francisco y desde el campo argentino expresaron su dolor
Durante 12 años, el cardenal argentino Jorge Bergoglio estuvo al frente de la Iglesia Católica, ya que fue elegido para el cargo en marzo de 2013. Fue el primer sacerdote argentino y latinoamericano en ocupar ese puesto en toda la historia de esta religión.
Con profundo pesar, desde CRA lamentamos el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, un líder espiritual que trascendió fronteras con su mensaje de paz y humildad.
— CRA (@CRAprensa) April 21, 2025
Su legado permanecerá vivo en los corazones de millones que encontraron en su palabra una guía para la…
Con profundo respeto, desde RENATRE despedimos al Papa Francisco, recordando su constante llamado a la justicia social y su especial atención al mundo rural. En 2020, durante el 75º aniversario de la FAO destacó que la producción de alimentos debe priorizar el derecho a comer. pic.twitter.com/WqgXEUHvcl
— RENATRE (@renatreinforma) April 21, 2025

En este marco, desde el campo comenzaron a llegar mensajes de consternación ante la muerte de Francisco.
“Con profundo pesar, desde CRA lamentamos el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, un líder espiritual que trascendió fronteras con su mensaje de paz y humildad”, señaló Confederaciones Rurales Argentinas, a través de la red social X.
También remarcaron que “su legado permanecerá vivo en los corazones de millones que encontraron en su palabra una guía para la esperanza y la fraternidad”.
“Acompañamos a la Iglesia y a toda la comunidad católica en este momento de dolor”, agregaron.
desde la Sociedad Rural Argentina (SRA) señalaron su “profundo pesar” y valoraron que Francisco “dejó una huella imborrable en el corazón de millones de personas a nivel global”.
“Su vocación y legado fueron un reflejo de compromiso con la paz, el diálogo interreligioso y el respeto por todas las creencias. En su rol como líder espiritual de la Iglesia Católica, promovió la unidad y el entendimiento entre pueblos y religiones, inspirando a todos a acercarse al prójimo con amor y solidaridad”, remarcaron.
Asimismo, recordaron su famoso llamado a “hacer lío”, a través del cual alentó a salir de la zona de confort y ser agentes de cambio en la sociedad.
“El Papa del fin del mundo, como se lo conoció cariñosamente, será siempre recordado como un símbolo de esperanza y orgullo para los argentinos y el mundo entero”, completaron.
Por su parte, el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) despidió al Pontífice recordando su “constante llamado a la justicia social y su especial atención al mundo rural”.
“En 2020, durante el 75º aniversario de la FAO, destacó que la producción de alimentos debe priorizar el derecho a comer”, repasó el Renatre.
“Su profunda preocupación por quienes trabajan la tierra nos inspira a seguir construyendo un futuro mejor, donde trabajadores rurales y empleadores, juntos, laboren un mundo más equitativo”, amplió.