Rosario

Soja:  $315.000,00 - Maiz: $208.700,00 - Sorgo: $201.630,00 - Trigo: $241.950,00 - Girasol: (Estimativo) $403.260,00

Argentina

Más carne argentina rumbo a Europa: 7 nuevos actores se suman a la Cuota Hilton 2025/26

Con la incorporación de siete nuevos adjudicatarios, el Gobierno asignó casi 29.000 toneladas de cortes premium para exportación libre de aranceles a la Unión Europea. También se confirmó el listado de frigoríficos habilitados para vender al Reino Unido.

03-07-2025

A partir del 1° de julio, entró en vigencia la distribución de la Cuota Hilton 2025/26, el histórico cupo de exportación de carne de alta calidad que Argentina coloca en Europa sin pagar aranceles.

En total, 69 adjudicatarios —40 frigoríficos y 29 proyectos conjuntos— fueron habilitados por la Secretaría de Agricultura para exportar hasta 29.389 toneladas de cortes enfriados vacunos deshuesados.

De ese total, se asignaron 28.805,719 toneladas, mientras que el remanente se destina a un fondo de libre disponibilidad. Swift encabeza el listado con más de 2.500 toneladas, seguida por Gorina, Arre Beef, Rioplatense y Quickfood, que en conjunto acaparan más de un tercio del volumen total.

Una de las principales novedades de este ciclo es la incorporación de siete nuevos actores:
Frigoríficos: Visom SA, Jorge Luis Tolosa SA, Grupo Tesnal y Pilotti SA
Proyectos conjuntos: Bulon Global, Carnes Sudamericanas SA y TF Carnes SA
En conjunto, estos nuevos jugadores recibieron 967,975 toneladas, marcando su debut en este esquema de exportación estratégica.

En contrapartida, cuatro postulantes quedaron fuera por no cumplir con los envíos asignados en el ciclo anterior: Campo Faena SA, Frigorífico Maneca SA, Frigorífico Villa Olga SA y Fideicomiso CBA Beef.

En el segmento de proyectos conjuntos, la Asociación Argentina de Angus, la Agrupación de Productores ULSA y Malefu Agropecuaria SRL lideran con 287,363 toneladas cada uno, consolidándose como referentes en este tipo de iniciativas productivas asociativas.

 Carne premium también al Reino Unido

En paralelo, la cartera de Agricultura definió los 16 frigoríficos habilitados para exportar al Reino Unido, en el marco de una cuota separada (111 toneladas) que se gestiona bajo la modalidad de “primero llegado, primero servido”, posterior al Brexit.

 “La Cuota Hilton es una de las herramientas más valiosas del comercio exterior argentino. Su correcta asignación impacta directamente en el valor agregado de nuestra carne y en el reconocimiento de nuestras marcas ganaderas en el mundo”, señalaron desde la Secretaría.

La campaña 2025/26 ya está en marcha, con altas expectativas y nuevos jugadores que buscarán posicionarse en uno de los mercados más exigentes y rentables del mundo

 

 

 

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta