Rosario

Soja:  $338.500,00 - Maiz: $218.000,00 - Sorgo: $221.550,00 - Trigo: $253.200,00 - Girasol: (Estimativo) $425.000,00

Argentina

El consumo de carne vacuna vuelve a levantar vuelo y supera los 50 kilos por habitante

Impulsado por una mayor oferta interna y precios que se mantuvieron por debajo de la inflación, el consumo de carne vacuna en Argentina creció 5,2% interanual en el primer semestre y alcanzó los 50,1 kilos por habitante. Las exportaciones en baja explican el mayor abastecimiento del mercado local.

17-07-2025

El consumo interno de carne vacuna mostró un fuerte repunte en la primera mitad del año y volvió a superar los 50 kilos por habitante por año, un nivel que no se registraba desde 2019. Así lo indicó el informe mensual de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados (CICCRA), que destacó que el mercado interno absorbió el 77% de la producción total, el mayor porcentaje en cinco años.

El crecimiento en el consumo se explica por dos factores principales: un leve aumento en la faena y una significativa caída en las exportaciones, lo que dejó más carne disponible para abastecer a los hogares argentinos.

En total, se produjeron 1,518 millones de toneladas de carne vacuna entre enero y junio, un 1,8% más que en el mismo período de 2024.

El informe también señala que el consumo per cápita alcanzó los 50,1 kilos anuales, considerando el promedio móvil de los últimos 12 meses, lo que representa un incremento interanual del 5,2% (+2,5 kg por habitante).

Otro factor clave fue la estabilidad de los precios. Mientras la inflación general en junio fue del 1,6%, los precios de la carne subieron apenas 0,7% en promedio.

Algunos cortes incluso se mantuvieron sin cambios, como el asado, o tuvieron incrementos mínimos, como el cuadril (+1,2%) y la nalga (+0,6%). La carne picada común subió 1,9%, y la paleta, 2,4%.

En el mercado de Cañuelas, el precio promedio de la hacienda se mantuvo estable en torno a los $2.211 por kilo vivo, con una leve baja mensual del 0,5%, lo que ayudó a sostener la oferta sin traslados significativos a góndolas y carnicerías.

Así, con más carne en el mercado y precios contenidos, el consumo interno recobra protagonismo, en un contexto donde el bolsillo ajustado del consumidor vuelve a mirar a la carne vacuna como una opción accesible frente a otras proteínas.

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta