Rosario

Soja:  $338.500,00 - Maiz: $218.000,00 - Sorgo: $221.550,00 - Trigo: $253.200,00 - Girasol: (Estimativo) $425.000,00

Buenos Aires

“Acá se demuestra la fuerza del campo”: abrió La Rural con un mensaje de orgullo, tradición y futuro

Con una fuerte presencia política y dirigencial, quedó inaugurada la 137° Exposición Rural de Palermo. Nicolás Pino, presidente de la SRA, afirmó que el campo es el sector más competitivo del país y que esta muestra lo pone en evidencia. Animales, tecnología, historia y más de 500 expositores marcan el pulso de una expo que busca conectar la tradición con la innovación.

17-07-2025

Con un acto cargado de simbolismo y figuras clave del ámbito político y agropecuario, este jueves quedó formalmente inaugurada la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, más conocida como La Rural de Palermo.

La ceremonia de apertura estuvo encabezada por el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino; el presidente de La Rural S.A., Alejandro Elsztain; el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos; el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta; y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. También estuvieron presentes dirigentes de la Mesa de Enlace, autoridades de provincias, instituciones, organismos y cientos de productores de todo el país.

Con un fondo escénico que incluyó a dos caballos criollos en homenaje a Gato y Mancha, íconos del centenario cruce a Nueva York, la apertura no solo celebró la tradición, sino que también miró al futuro. “Esta exposición nos va a llenar de orgullo y emoción porque vamos a sentir la tradición y vivir el futuro”, expresó Pino, citando el lema de este año.

Pino destacó que La Rural es “la caja de resonancia de todo lo que pasa en el campo” y aseguró: “El campo es el sector más competitivo de la Argentina y es acá donde se demuestra”. En esta edición participan más de 2.200 animales, 500 expositores y 16 provincias, reflejando el carácter federal y productivo de la muestra.

Por su parte, Alejandro Elsztain recordó sus visitas de niño a la exposición y destacó la fusión única entre el campo y la ciudad en este evento, que cada año reúne a miles de personas.

El secretario Iraeta, emocionado por estar rodeado de productores y símbolos nacionales, subrayó: “Este es el momento en que el campo está presente en la ciudad. Espero que los ciudadanos puedan ver y entender de dónde viene la riqueza de Argentina: del campo”.

Desde el Gobierno nacional, Guillermo Francos remarcó el diálogo con el sector agropecuario y la reunión reciente entre el presidente Javier Milei y la Mesa de Enlace: “Hubo un entendimiento sobre la situación y cómo mirar hacia adelante. Eso nos debe llenar de esperanza”.

Finalmente, Jorge Macri puso el foco en la revolución tecnológica: “El 70% de las empresas agtech están en la Ciudad de Buenos Aires. El campo ya no es solo esfuerzo y tierra, sino innovación, datos y desarrollo”, destacó.

La Expo Rural 2025 será durante diez días el escenario donde el campo argentino mostrará todo su potencial, conectando con la ciudad, con el país y con el mundo.

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta