Rosario

Soja:  $338.500,00 - Maiz: $218.000,00 - Sorgo: $221.550,00 - Trigo: $253.200,00 - Girasol: (Estimativo) $425.000,00

Buenos Aires

Retenciones: basta de promesas, es hora de decisiones

En una reunión ampliada de CARBAP en 9 de Julio, productores exigieron la eliminación urgente de los derechos de exportación y reclamaron medidas concretas para recuperar la rentabilidad del campo. “Los discursos no alcanzan”, advirtieron.

18-07-2025

Coincidiendo con un nuevo aniversario del histórico “voto no positivo” de 2008, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) realizó su primera reunión zonal ampliada en la Sociedad Rural de 9 de Julio. Allí, un centenar de dirigentes y productores agropecuarios alzaron la voz con un mensaje claro y contundente: el campo ya no puede esperar.

Durante el encuentro, se expresó un fuerte malestar por la continuidad de los derechos de exportación, que fueron calificados como “una confiscación disfrazada de impuesto” que castiga la producción, desalienta la inversión y frena el arraigo en el interior. “Es una carga regresiva e injusta que el Estado no se decide a eliminar. Basta de promesas, es hora de decisiones concretas”, fue una de las frases más repetidas.

También hubo duras críticas a la desorganizada reestructuración de organismos estratégicos como el INTA y el INASE, al deterioro de la infraestructura vial y a la falta de inversión en rutas y patrullas rurales. A nivel provincial, los reclamos apuntaron contra la suba del Impuesto Inmobiliario y la nula baja de la presión fiscal, denunciando una desconexión total con la realidad productiva del interior.

Si bien reconocieron los esfuerzos del Gobierno nacional para ordenar la macroeconomía —como la disciplina fiscal y la baja de la inflación—, los ruralistas advirtieron que esos pasos “no son suficientes” y que sin un plan inmediato para eliminar las retenciones “no habrá ni crecimiento ni arraigo”.

“El campo acompañó con compromiso y paciencia, pero los gestos no devuelven rentabilidad. Cada día que pasa sin decisiones se pierden productores y se apagan historias. Y sin producción, no hay futuro”, remarcaron.

CARBAP confirmó que continuará recorriendo las zonas rurales, escuchando a los productores y canalizando institucionalmente sus reclamos. “Este no es un comunicado más. Es la voz de un interior que está de pie y movilizado, exigiendo que el esfuerzo tenga respuesta”, concluyeron.

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta