Innovar para rendir: Matías Bertoli, los aprendizajes que deja la JAT y la genética brangus que llega a Palermo
Entrevistamos al productor agropecuario Matias Bertoli; haciendo un repaso de lo que dejó la jornada técnica de Don Mario y la participación por tercer año consecutivo en la rural de Palermo trayendo animales.

Matias Bertolli - Productor Agropecuario
Innovar para rendir: Matías Bertoli y los aprendizajes que deja la JAT
La edición número 28 de la Jornada de Actualización Técnica (JAT) de Don Mario reunió a productores, técnicos y referentes del sector agropecuario en un evento clave para actualizar conocimientos, analizar tendencias y compartir experiencias. Entre los asistentes se destacó Matías Bertoli, productor agropecuario de la región Chaco-Santiagueña, quien compartió su mirada sobre el presente y futuro del agro argentino.
Una jornada que dejó enseñanzas
La JAT ya concluyó, pero su impacto sigue resonando entre los productores. Para Bertoli, este tipo de encuentros son fundamentales:
“El productor, la verdad, compartir estas jornadas le viene muy bien. Actualiza lo que va pasando año a año”, destacó.
El evento permitió conocer los avances en germoplasma y nuevas tecnologías, claves para mejorar los rendimientos.
“Siempre Don Mario apostando a nuestra zona, a nuevas variedades, nuevos productos, con cosas nuevas y siempre buscando un poquito más de rendimiento”, subrayó.
La brecha tecnológica y el esfuerzo diario del productor
Durante las charlas se abordaron realidades regionales muy distintas. Bertoli, productor del norte argentino, señaló que aún hay desafíos pendientes, especialmente si se compara con países vecinos.
“Argentina, con respecto a nuestros vecinos como Brasil, estamos 3, 4, 5 años atrasados”, afirmó, resaltando el impacto que esa brecha tiene en la producción y en la rentabilidad.
A eso se suman factores climáticos y económicos que complejizan la tarea diaria en el campo.
“En un año complejo hay que ajustar muchas variables, no solamente la climática”, advirtió.
Ganadería, genética y una apuesta que llega a Palermo
Además de la producción agrícola, Bertoli también se dedica a la ganadería en su empresa mixta ubicada en el norte de Santa Fe.
“Hacemos ganadería a corral y el ciclo completo. Y a su vez generamos genética junto a la Cabaña de los Cordobeses y la genética de Bellamar Estancia”, explicó.
Este mes, su trabajo vuelve a tomar visibilidad en la Exposición Rural de Palermo 2025.
“Es el tercer año consecutivo que llegamos a Palermo con animales”, contó con orgullo. Este año, presentron una vaca y dos terneras con genética Brangus, reflejo del esfuerzo continuo de su equipo y su familia.
Retenciones: un reclamo que persiste
El reclamo por la eliminación de las retenciones sigue presente en el sector agropecuario, y Bertoli no lo eludió:
“Es un tema pendiente que ojalá se dé y le va a beneficiar muy bien al sistema”, expresó, en sintonía con el pedido generalizado de muchos productores.