Mainero deslumbra en Palermo: premio CITA de oro al esfuerzo, la innovación y la industria nacional
La empresa fue reconocida con el Premio CITA de Oro en la 137° Exposición Rural de Palermo, donde presentó su más reciente avance tecnológico. Sus referentes hablaron con Los Agusti sobre el presente, el futuro y la fuerza de un equipo que no baja los brazos.

Mainero deslumbra en Palermo: un premio al esfuerzo, la innovación y la industria nacional
Nelson Lambertini: liderazgo, visión y orgullo por el equipo
El presidente de Mainero, Nelson Lambertini, recibió con entusiasmo el reconocimiento otorgado a la empresa, destacando que el Premio CITA de Oro simboliza el trabajo colectivo de más de 500 colaboradores. En sus palabras, es un reconocimiento que representa a toda la compañía y su historia de más de nueve décadas de innovación nacional.
Nelson Lambertini - Presidente de Mainero
Durante la charla en el stand de Palermo, Lambertini remarcó la importancia estratégica de la exposición: no solo por la afluencia del público ganadero, sino también por la presencia de instituciones y referentes clave. Para Mainero, esta feria es más que un evento comercial; es una plataforma de visibilidad y consolidación.
Además, el presidente analizó el contexto actual del agro argentino, señalando que la ganadería atraviesa un momento favorable, mientras que la agricultura aún se recupera de un año difícil. La empresa proyecta una mejora para 2025, especialmente de la mano del maíz y un clima que podría acompañar mejor.
También expresó preocupación por las medidas económicas que afectan la previsibilidad del sector, como la importación de maquinaria usada, una política que considera innecesaria frente a la capacidad del productor argentino para invertir en tecnología nueva.
“Desde que se inicia la idea hasta que una máquina llega al cliente, pasan años. Eso es invertir a largo plazo. Y en Argentina eso cuesta mucho”, resumió.
Guillermo Bonillo: visión comercial y apuesta institucional
Por su parte, Guillermo Bonillo, gerente de ventas de la compañía, puso el foco en el valor emocional del premio y el esfuerzo técnico que conlleva cada desarrollo. Para él, el verdadero reconocimiento está en que haya sido otorgado por un jurado especializado, lo cual potencia su significado dentro del sector.
Guillermo Bonillo - Gerente de Ventas de Mainero
Bonillo destacó la importancia de estar presentes en la Exposición Rural, no solo desde lo comercial, sino como una herramienta para fortalecer la marca. A lo largo de sus 90 años, Mainero ha trabajado en soluciones tanto para la agricultura como para la ganadería, y su presencia en Palermo refuerza ese compromiso con ambos sectores.
Desde su lugar, observó con claridad cómo en los últimos años la ganadería ha empujado con más fuerza que la agricultura, lo cual se traduce también en la demanda de productos como los mixers y las rotoenfardadoras. La empresa, explicó, se mantiene lista para responder a las necesidades de ambos mercados, entendiendo los vaivenes estructurales del agro argentino.
“Sabemos que este vaivén se da. Por eso tenemos nuestro arsenal listo tanto para la agricultura como para la ganadería”, afirmó.
Marcos Formica: rediseño total y una innovación pensada para el mundo
En el plano técnico, el Ing. Marcos Formica, referente del área de I+D de Mainero, brindó detalles sobre la máquina premiada: un cabezal girasolero completamente rediseñado, luego de cinco años de desarrollo.
El proyecto, explicó, se gestó sobre una base sólida pero antigua, como era el modelo 1040, y lo transformaron desde sus cimientos. Se incorporaron bandejas plegables, materiales inoxidables y un sistema de mando central que optimiza el balance y la funcionalidad, incluso en condiciones adversas. Esta reformulación no solo mejora el rendimiento, sino que también facilita la exportación del producto al permitir su transporte en contenedores estándares.
Formica subrayó que el desarrollo está pensado tanto para el mercado argentino como para destinos internacionales, particularmente Europa del Este, donde el cultivo de girasol es muy fuerte. El cabezal ya se presentó en Agroactiva y pronto será exhibido en Agritechnica (Alemania), una de las ferias más importantes del mundo.
“No había nada así en el mundo. Este diseño permite exportar cabezales muy grandes con eficiencia logística”, explicó.
Ing. Marcos Formica - I+D Mainero
Un mensaje que se consolida: innovar, aún en la incertidumbre
Mainero dejó en claro, a través de sus tres referentes, que el secreto de su longevidad empresarial no está solo en la tecnología, sino en la convicción de invertir y producir en Argentina, aun cuando el contexto no sea el más favorable.
Desde la visión estratégica de Lambertini, pasando por el enfoque comercial de Bonillo y el desarrollo técnico de Formica, el mensaje es claro: la innovación es el camino, incluso cuando parece cuesta arriba.
“Lo que hacemos no es solo para hoy. Es una inversión para el futuro”, concluyó Lambertini.