Rosario

Soja:  $338.500,00 - Maiz: $218.000,00 - Sorgo: $221.550,00 - Trigo: $253.200,00 - Girasol: (Estimativo) $425.000,00

Buenos Aires

Hereford Argentina e INTA firmaron una carta de intención para avanzar en pruebas pastoriles que midan eficiencia y sustentabilidad

La Asociación Argentina Criadores de Hereford y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) firmaron una carta de intención para desarrollar nuevas pruebas pastoriles con toros en la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) Las Armas, ubicada en la provincia de Buenos Aires.

23-07-2025

El acuerdo fue rubricado por el Ing. Nicolás Bronzovich, presidente del INTA, y el Ing. Alejandro de la Tour, presidente de Hereford Argentina. La firma se realizó en el stand de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, con la presencia de su titular, Sergio Iraeta, quien destacó el papel central de la raza Hereford en el desarrollo de la ganadería nacional.

El objetivo principal es identificar líneas genéticas más eficientes en la conversión de pasto en carne, evaluar la productividad real de los animales bajo manejo uniforme, y generar información clave para una ganadería más sustentable. Las pruebas permitirán medir eficiencia de conversión, adaptación a diferentes ambientes, parámetros reproductivos y, más recientemente, emisiones de metano, un aspecto cada vez más relevante en la agenda ambiental.

“Hoy firmamos una carta de intención para realizar pruebas de eficiencia a campo, en condiciones reales de producción. Son animales de distintos criadores, bajo un mismo manejo, que nos permiten detectar qué líneas genéticas se comportan mejor”, explicó el presidente de Hereford Argentina, Alejandro de la Tour.

La iniciativa forma parte de un acuerdo marco más amplio entre ambas instituciones, que ya cuenta con cinco ediciones previas de pruebas similares en otras regiones del país. Esta será la sexta edición y tendrá sede en la EEA Las Armas.

“Hereford es una raza que llegó a la Argentina hace más de 160 años y hoy tiene la mayor expansión territorial del país. Está presente desde Corrientes hasta Tierra del Fuego, desde la Bahía de Samborombón hasta Mendoza, y también en países vecinos como Perú y Colombia. Esa capacidad de adaptación es clave para seguir mejorando”, agregó de la Tour.

El trabajo conjunto entre ciencia y producción refuerza el compromiso de Hereford Argentina con una ganadería de precisión, responsable y con visión de futuro.

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta