Rosario

Soja:  $341.500,00 - Maiz: $226.100,00 - Sorgo: $223.500,00 - Trigo: $256.000,00 - Girasol: (Estimativo) $429.500,00

Buenos Aires

Milei prepara un anuncio clave en la Exposición Rural: bajarán las retenciones

El Presidente llegará acompañado por su hermana Karina y el ministro Luis Caputo para comunicar una rebaja impositiva permanente al agro.

24-07-2025

Este sábado, durante el acto inaugural de la Exposición Rural de Palermo, el presidente Javier Milei encabezará una aparición especial con un anuncio que apunta directamente al corazón del sector agropecuario: una reducción en los derechos de exportación. Según fuentes oficiales, se tratará de una rebaja definitiva, no temporal, como las implementadas anteriormente.

El anuncio se realizará en un marco de alto perfil: Milei llegará en auto por la avenida Sarmiento, acompañado por su hermana Karina —secretaria general de la Presidencia— y por el ministro de Economía, Luis Caputo. Ambos tendrán un rol destacado durante el evento, algo que marca un cambio respecto al año pasado, cuando ingresaron por la entrada de la calle Juncal sin protagonismo.

Altas fuentes del Gobierno confirmaron que no habrá bonos fiscales ni mecanismos alternativos como se había especulado. “No se trata de medidas transitorias, sino de una decisión estructural para beneficiar al campo”, indicaron, al tiempo que descartaron los rumores sobre un instrumento tipo Bopreal para devolver parte de las retenciones.

La rebaja será bien recibida por la Mesa de Enlace, que en varias oportunidades exigió que cualquier alivio en la carga tributaria sea duradero y no sujeto a cambios coyunturales. En esa línea, el anuncio busca enviar una señal de previsibilidad al sector.

Expectativa y versiones cruzadas

Aunque el Gobierno no ha dado detalles sobre los productos específicos alcanzados por la rebaja, versiones no confirmadas indican que podría eliminarse el derecho de exportación sobre la carne de novillo, que actualmente tributa un 6,75%. El año pasado, Milei ya había anunciado la eliminación de las retenciones para la carne de vaca, la leche y la carne porcina.

De concretarse, el costo fiscal de una quita total en carne vacuna rondaría los 186 millones de dólares, según estimaciones de la consultora AZ-Group. A modo de comparación, entre enero y junio de este año, el sector agroindustrial ya aportó cerca de 5.350 millones de dólares en concepto de derechos de exportación.

También circula la versión de un posible "mini RIGI" (un régimen de incentivos a grandes inversiones) aplicado al agro, que incluiría beneficios en Ganancias y reducciones en cargas patronales para fomentar el empleo.

Un regreso con historia

La entrada triunfal por la pista central de la Rural remite a épocas pasadas de fuerte cercanía entre el Ejecutivo y el campo. Carlos Menem, por ejemplo, ingresó de manera similar en su momento. Otros presidentes como De la Rúa también hicieron apariciones destacadas. En cambio, ni Néstor ni Cristina Kirchner participaron nunca del acto inaugural, y Alberto Fernández tampoco asistió durante sus años de mandato.

Carlos Saúl Menem en la Rural con Felipe Solá Fernando De la Rúa se paseó por la pista central junto a Antonio Berhongaray, que era su secretario de Agricultura

Por su parte, Mauricio Macri siempre optó por llegar de forma más discreta, evitando la pista central y entrando por la calle Juncal.

Anuncios previos aún pendientes

En la edición del año pasado, Milei prometió avanzar en varias medidas para el sector, como modificar el tratamiento impositivo del ganado, implementar un régimen de riego para zonas marginales y acelerar la amortización de toros con valor genético. Hasta ahora, esas iniciativas no se materializaron, lo que suma expectativa a lo que pueda anunciar este sábado.

 

 

 

Mauricio Macri en uno de los actos en la Rural

 

 

 

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta