Rosario

Soja:  $341.500,00 - Maiz: $226.100,00 - Sorgo: $223.500,00 - Trigo: $256.000,00 - Girasol: (Estimativo) $429.500,00

Buenos Aires

Biogénesis Bagó en la Rural: “El encuentro con el productor es nuestro diferencial”

Desde el corazón de Palermo, Biogénesis Bagó se presenta con una fuerte propuesta técnica, comercial y humana. Entre lanzamientos, promociones y vínculos renovados, la firma reafirma su liderazgo en sanidad animal

24-07-2025

Biogénesis Bagó en la 137° Exposición Rural de Palermo: encuentro, tecnología y expansión

Rodrigo Garris: “El encuentro con el productor es nuestro diferencial”

Entrevistado por Felipe Agusti, Rodrigo Garris, referente del Servicio Técnico de Biogénesis Bagó, destacó la importancia de estar presentes una vez más en la tradicional muestra ganadera.

“Como todos los años, nuestra principal idea es generar un lugar de encuentro con productores, médicos veterinarios y asesores, y en ese sentido lo venimos cumpliendo muy bien”, explicó Garris desde el stand ubicado en el pabellón central.

Rodrigo Garris, referente del Servicio Técnico de Biogénesis Bagó

La exposición no solo representa un espacio institucional, sino también un punto de contacto y reencuentro con quienes, a lo largo del año, forman parte de la cadena productiva. Esta interacción directa es central para Biogénesis Bagó: escuchar, intercambiar ideas y acercar soluciones reales al campo.

Bioconecta: una propuesta colaborativa e inteligente

Una de las iniciativas más destacadas durante esta edición es el programa Bioconecta, una plataforma virtual de compra colaborativa que ofrece descuentos a todos los productores por igual durante los días de Palermo.

“No importa si comprás un frasco o varios, el descuento es el mismo. Después te llega un voucher con el precio final y se coordina la compra con tu veterinaria habitual”, explicó Garris.

Además del aspecto comercial, el foco está puesto en el momento clave del año para la ganadería: el período de pre-servicio reproductivo. Biogénesis Bagó promueve una planificación sanitaria integral para garantizar resultados.

“Ahora empieza todo. Es el momento de preparar la preñez de la vaca, y eso implica desde vacunas reproductivas hasta suplementos minerales y hormonales”, afirmó.

Cercanía, asesoramiento y soluciones

La propuesta técnica está respaldada por un equipo profesional que asesora en problemáticas concretas. “Vino gente de Formosa, de Santa Cruz, comentando sus casos. Si no lo resolvemos nosotros, los conectamos con alguien del equipo en su zona”, remarcó.

Además de la interacción diaria en el stand, Biogénesis Bagó desplegó una agenda activa de charlas, presentaciones de líneas sanitarias y encuentros con instituciones del sector, como la Cámara Argentina de Feedlot.

“Nuestra idea es aportar desde la cercanía, y eso implica también hablar sobre las realidades locales, los desafíos del clima y los pasos necesarios para preparar un buen segundo semestre”, concluyó Garris.

Facundo Romero: “Hoy Biogénesis se expande también en el segmento porcino”

Entrevistado por Ricardo Agusti, Facundo Romero, Gerente de Marketing Estratégico de la Línea Cerdos, anunció uno de los hitos más importantes de esta edición: la presentación oficial de la División Porcinos Argentina.

“Este año trajimos la novedad que es la presentación de la División Porcinos Argentina, con el lanzamiento de la línea Gestavet, un porfolio de reproducción completo para el segmento”, explicó Romero.

Facundo Romero, Gerente de Marketing Estratégico de la Linea Cerdos

Este lanzamiento marca un paso trascendental en la estrategia global de Biogénesis Bagó, que ya opera en el sudeste asiático, Europa y gran parte de Latinoamérica.

Desde Montegrande al mundo

Los productos de esta nueva división se fabrican en la planta de Monte Grande y se exportan a distintos mercados internacionales. La experiencia de la compañía en porcinos comenzó en 2013 en Asia y hoy se expande con fuerza desde Argentina.

“En 2022 incorporamos el porfolio reproductivo y eso nos permitió crecer globalmente. Ya lanzamos en Brasil, luego en México, y ahora tocó Argentina, nuestra base”, señaló.

Un escenario ideal para comunicar

Palermo fue el lugar elegido para esta primera presentación, aprovechando el vínculo directo con clientes, distribuidores y colegas. Sin embargo, el lanzamiento técnico y oficial tendrá lugar en septiembre, durante el Simposio Internacional de Reproducción Porcina Genox, que se desarrollará en el Sofitel de Cardales.

Además de esta novedad, Romero destacó el estatus sanitario privilegiado de Argentina en materia porcina, un diferencial que permite proyectar crecimiento.

“Argentina es libre de las enfermedades más críticas como Peste Porcina Africana, PIRS y PEDV. Eso nos posiciona muy bien frente a otros países productores”, señaló.

Un porfolio integral para múltiples especies

La División Porcinos se suma a las ya consolidadas líneas de rumiantes, pequeños rumiantes y animales de compañía, en una estrategia que apunta tanto a la expansión territorial como multiespecie.

“Seguimos con nuestra estrategia de expansión, no solo en distintas regiones, sino también en especies”, concluyó Romero con entusiasmo.

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta