Cerveza Bocatoma: Una pasión fermentada en familia
En el corazón del stand de Córdoba Vidriera Productiva, Leandro Romano representa con orgullo a Cerveza Bocatoma, una iniciativa que combina ciencia, emprendimiento y familia. "Todo bien acá, disfrutando la Expo", arrancó con una sonrisa, mientras compartía su experiencia en la 137° Exposición Rural de Palermo.

Leandro Romano
En el corazón del stand de Córdoba Vidriera Productiva, Leandro Romano representa con orgullo a Cerveza Bocatoma, una iniciativa que combina ciencia, emprendimiento y familia. "Todo bien acá, disfrutando la Expo", arrancó con una sonrisa, mientras compartía su experiencia en la 137° Exposición Rural de Palermo.
Leandro es ingeniero químico de formación, pero su verdadera vocación nació entre fermentadores y maltas. "Mientras estudiaba la carrera, empecé a hacer cerveza de hobby en una piecita al lado de un comercio de mis padres. Cuando me recibí, la familia se entusiasmó y dijimos: armemos algo comercial". Así fue como, en diciembre de 2017, en la localidad cordobesa de Río Segundo, nació Bocatoma.
Cuarta vez en la Expo: una apuesta firme al mercado nacional
No es la primera vez que Bocatoma pisa fuerte en Buenos Aires. Romano cuenta que esta es su cuarta participación en la Rural junto a Córdoba Vidriera Productiva, un programa del Gobierno provincial que impulsa a emprendedores del interior. “Está muy buena la expo, viene mucha gente. Y está bueno hacerse conocer”, destacó.
Este tipo de ferias les permite ampliar horizontes y vincularse con un público distinto: el porteño, el que demanda productos con historia y calidad. “Nos costó un poco ingresar a hacer redes de distribución en Buenos Aires, pero ahora hace dos meses que estamos en Mercado Libre, en todo AMBA, con buena llegada, con buen costo de envío”.
Una cerveza, seis estilos y una misma pasión
El stand de Bocatoma exhibe con orgullo su línea de botellas de medio litro —y un estilo también en formato de un litro—, con seis variantes que reflejan una propuesta para todos los paladares. “Yo siempre digo que hay para todos los gustos. El que dice que no le gusta la cerveza, es porque no probó la que va para su personalidad”, afirma con convicción.
Entre sus variedades destacan:
-
Hoppy Ale: rubia, refrescante y frutada.
-
Blond Ale: de sabor más clásico, bien sabrosa y con buen cuerpo.
-
Session IPA: rubia amarga, muy frutada.
-
American Amber Ale: rojiza, con amargor y notas frutadas del lúpulo.
-
Rauchbier: otra roja, dulzona y con un toque ahumado, de estilo alemán.
-
Porter: negra, equilibrada, con notas de cacao, frutas pasas y café.
Sobre su favorita, Leandro no duda demasiado: “Una cerveza que me gusta mucho es la American Amber Ale, porque combina la malta y el lúpulo en iguales intensidades”.
Una historia que inspira
Lo que comenzó como un pasatiempo se transformó en un emprendimiento familiar que crece año a año, gracias al trabajo conjunto y la visión compartida. “Está muy bueno trabajar todos juntos”, dice Leandro, valorando que en su caso, fue la generación más joven la que impulsó el negocio, aunque reconoce que la inspiración vino de casa: “Siempre tuvimos ganas de emprender, un poco por ver a nuestros padres, que siempre tuvieron su emprendimiento”.
Hoy, Bocatoma es un ejemplo claro de cómo una idea, unida al empuje y al trabajo en equipo, puede abrirse camino entre los grandes productores. Con base en Córdoba y presencia en Buenos Aires, esta cerveza artesanal continúa dejando su huella, botella a botella.
Dónde encontrarlos: Instagram: @cervezabocatomaok