Rosario

Soja:  $341.500,00 - Maiz: $226.100,00 - Sorgo: $223.500,00 - Trigo: $256.000,00 - Girasol: (Estimativo) $429.500,00

Buenos Aires

"La primera", de Córdoba al mundo: una expansión con propósito

La Primera es una empresa cordobesa que desarrolla su gestión en productos lácteos caprinos. Tiene la particularidad de que trabajan con el excedente de leche de cabra, que anteriormente era desechado. Y a través de la asociación entre productores buscan comercializar sus productos en el exterior.

25-07-2025
  • Juan Gregorio Ruiz - Gerente La Primera

Una experiencia que se vive a pleno en Córdoba Vidriera Productiva

En el marco de la 137° Exposición Rural de Palermo, Juan Gregorio Ruiz, Gerente de La Primera, se muestra entusiasmado con la participación de su empresa en el espacio de Córdoba Vidriera Productiva.

“Es algo nuevo, una experiencia que no habíamos hecho antes. Y la verdad que estos primeros días han sido excelentes”, aseguró Ruiz, mientras resaltaba el contacto directo con el público, la degustación y las ventas. “Probablemente varios comprando. Yo creo que vamos a hacer un sold out en unos días”.

La empresa, con sede en Córdoba, cuenta con una ubicación privilegiada en el ingreso del stand, donde la afluencia de público es constante. Allí, los visitantes pueden conocer sus productos, degustarlos y llevarse una parte del trabajo que combina innovación con impacto social.

Productos con identidad: del campo a la góndola

La Primera se presenta con una oferta variada y de alta calidad:

  • Leche en polvo (entera y descremada)

  • Dulce de leche de cabra

  • Leche de cabra en polvo

  • Quesos (Sardo, Musadero y Provolone), elaborados en conjunto con Lombarde, empresa de Villa María

“El dulce de leche de cabra lo estamos ofreciendo en degustación. A la gente le encanta”, comentó Juan Gregorio, destacando también el debut de su línea de quesos en esta edición de la expo. “Este año lanzamos queso en conjunto con Lombarde, y estamos viendo cómo viene la aceptación del público”.

Un proyecto con alma social

Fundada en 1997, La Primera tiene un origen distinto al de muchas empresas del rubro. Desde sus inicios, su eje estuvo puesto en el desarrollo de las economías regionales y la agricultura familiar.

“Nosotros trabajamos con productores que tienen cabras, vacas, chanchos, granjas. Y antes, la leche de cabra no tenía valor de mercado para ellos. Nuestra idea fue justamente eso: darle valor a esa producción”, explicó Ruiz, destacando el impacto directo que tienen en las comunidades rurales.

Durante años, la empresa se dedicó exclusivamente a la venta de leche de quesería. Recién en 2009 comenzaron a diversificar y profesionalizar su línea de productos para llegar al consumidor final, sin perder su esencia solidaria y regional.

Calidad y autenticidad en cada frasco

La elaboración artesanal y el cuidado en la selección de ingredientes es otro sello de La Primera. “A mí me gusta que el dulce de leche tenga la menor cantidad de ingredientes posible. Eso es clave. Una buena azúcar, buenas materias primas, un poquito de vainilla… y algunas cosas que nos guardamos para la receta”, confesó con una sonrisa el gerente, defendiendo la simpleza como sinónimo de calidad.

Los productores que forman parte de esta marca trabajan con más de 10.000 cabras de la zona, y cada productor saca entre 60 y 80 litros de leche por día. De esta forma, La Primera procesa alrededor de 1 millón de litros al año. Respetan los ciclos naturales del rodeo caprino, entonces se recolecta la leche de noviembre a marzo; y el ordeñe es totalmente manual.

Esta firma está presente con productos como leche fluida, en polvo entera y descremada, y dulce de leche de cabra en las principales cadenas de supermercados y tiendas. Además, es proveedora de leche caprina para la industria alimenticia y gastronómica. Apunta a seguir creciendo, exportando sus productos.

La firma hizo en 2025 el lanzamiento de los primeros quesos de la marca con Lombarde como aliado estratégico. Las variedades actuales son Sardo, Mozzarella y Provolone.

De Córdoba al mundo: una expansión con propósito

La empresa comenzó hace un año y medio un proceso de expansión internacional, con objetivos concretos. “La idea es desde Córdoba al mundo”, afirmó Ruiz, y detalló que los primeros mercados en la mira son Brasil, Uruguay, Paraguay y Chile. El sueño de cruzar el charco hacia Europa está, pero por ahora, la estrategia apunta al Mercosur como primer paso.

Una propuesta que combina lo mejor de Córdoba con un compromiso social real, y que en cada paso reafirma que los productos con identidad también pueden tener proyección internacional.

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta