Mesa de Enlace celebra la decisión de Milei de mantener las retenciones bajas como una señal de previsibilidad para el campo
Los principales dirigentes del sector agropecuario valoraron la medida permanente anunciada por el presidente Milei durante la inauguración de la Exposición Rural de Palermo, destacando que brinda mayor certezas y estabilidad para la próxima campaña agrícola y ganadera.

La Mesa de Enlace del sector agropecuario expresó su satisfacción por la decisión del presidente Javier Milei de mantener de manera permanente la reducción de las retenciones a los granos y la carne, un anuncio realizado durante la 137º Exposición Rural de Palermo.
Los dirigentes de las principales entidades del campo — Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Sociedad Rural Argentina (SRA), Federación Agraria Argentina (FAA) y Coninagro — coincidieron en valorar la medida como una señal clara de “previsibilidad y certeza” que favorece la planificación y rentabilidad del sector.
El anfitrión y presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, aseveró: “Estamos muy conformes con las recientes medidas anunciadas en relación con las retenciones, que vienen a dar respuesta a una larga expectativa en nuestro sector. Valoramos el gesto del gobierno, no solo por la decisión concreta de avanzar en una reducción, sino también por señalar un rumbo claro hacia su eliminación definitiva”.
“Esperamos que esto se traduzca en mejores márgenes de rentabilidad para la próxima siembra. La transitoriedad generaba incertidumbre; ahora, tenemos una cierta seguridad”, afirmó Andrea Sarnari, presidenta de la FAA. La dirigente destacó que la decisión refleja un entendimiento por parte del Ejecutivo respecto a que la incertidumbre perjudica la actividad agrícola y ganadera, y que la medida permanente es un paso importante para reducir esa volatilidad.
Por su parte, Carlos Castagnani, presidente de CRA, remarcó que el anuncio es el resultado de un trabajo constante desde la Mesa de Enlace y que el pedido de medidas permanentes fue escuchado por el Gobierno. “Este es un primer paso hacia el objetivo de avanzar hacia retenciones cero. Valoramos que se ratifique el compromiso con el sector productivo”, expresó.
Lucas Magnano, líder de Coninagro, también celebró la decisión, señalando que “esto da previsibilidad y es una gran señal para el campo”. Además, aclaró que, si bien no resuelve todos los problemas regionales, el gesto del Gobierno es positivo y puede incentivar mayores volúmenes de producción e inversión.
El sector también hizo referencia a las declaraciones de Milei sobre Martín Lousteau, creador de las retenciones móviles en 2008, y destacaron la importancia de recordar los antecedentes históricos de las políticas económicas relacionadas con el agro. En ese sentido, Castagnani sostuvo que “la historia no se olvida” y que es fundamental tener memoria para evaluar los cambios en las políticas públicas.
En definitiva, la postura unificada del sector agropecuario refleja una expectativa de estabilidad y continuidad en las políticas que impactan directamente en la rentabilidad y desarrollo del campo argentino, en un contexto de incertidumbre internacional y desafíos internos.
La decisión de Milei de hacer las retenciones bajas de forma permanente fue vista como un gesto positivo que fortalece la relación entre el Gobierno y el sector productivo, y abre la puerta a futuras negociaciones y avances hacia la tan anhelada meta de retenciones cero.