El nuevo círculo de poder de Javier Milei que se vio en La Rural: la mesa chica se consolidó sin Villarruel
El palco oficial de la Exposición Rural 2025 reflejó la nueva arquitectura política del Gobierno: Karina Milei y el equipo económico dominaron la escena, mientras que la ausencia total de Victoria Villarruel expuso la fractura interna. Javier Milei profundizó sus críticas a la Vicepresidenta y blindó a su hermana como pieza clave de su estrategia de poder.

La postal del palco presidencial en la Exposición Rural 2025 fue, más que una imagen protocolar, una señal clara de cómo se está reconfigurando el poder dentro del gobierno de Javier Milei.
A diferencia del año pasado, cuando la vicepresidenta Victoria Villarruel ocupaba un lugar central, este año la gran ausente fue ella. Su lugar fue ocupado simbólica y literalmente por Karina Milei, la hermana del Presidente y actual secretaria general de la Presidencia, quien encabezó la primera línea del oficialismo junto al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo.
La escena fue contundente: la mesa chica libertaria ya no es una construcción informal, sino una realidad institucionalizada. A Karina y Caputo se sumaron otras figuras del Gabinete con fuerte protagonismo en la gestión diaria: Gerardo Werthein (ministro de Relaciones Exteriores), Sandra Pettovello (Capital Humano), Luis Petri (Defensa), el vocero Manuel Adorni y los secretarios Pablo Quirno (Finanzas) y Carlos Guberman (Planificación y Gestión Económica).
La ausencia de Villarruel fue más que notoria. En 2024, había sido ubicada en el centro de la escena. Ahora, ni siquiera fue convocada al acto, en una clara muestra de distanciamiento político. La tensión entre Milei y su vicepresidenta se ha vuelto inocultable y quedó expuesta tanto en la escenografía del evento como en las declaraciones que el Presidente ofreció después.
En una entrevista radial, Milei redobló sus críticas a Villarruel, a quien volvió a calificar como una “traidora bruta”, acusándola de haber promovido una sesión legislativa “ilegal” que habría buscado desestabilizar al Gobierno. “No les importa un carajo hacer volar la economía por los aires con tal de llegar al poder”, denunció el Presidente, sin eufemismos.
También defendió enérgicamente a Karina Milei, a quien considera la principal arquitecta del armado nacional de La Libertad Avanza. “Mi hermana cerró el partido en los 24 distritos del país. ¿Saben cuántos años otros intentaron y no pudieron? Ella lo logró en meses”, afirmó, antes de lanzar una frase polémica cargada de connotaciones sugerentes: “Como le dicen: ‘la pastelera, la pastelera’… les llenó de crema…”.
Las tensiones con Villarruel, que comenzaron meses atrás con diferencias sobre proyectos legislativos clave, ahora parecen haber alcanzado un punto de no retorno. El Presidente incluso sugirió que la vicepresidenta debería renunciar a su jubilación de privilegio “si es tan buena como dice”, en un tono cada vez más confrontativo.
En este contexto, el acto en La Rural sirvió tanto para mostrar músculo político como para trazar los límites dentro del oficialismo. El paquete de reducción de retenciones anunciado por Milei ante un público ruralista entusiasta fue acompañado por esta nueva escenografía del poder, donde Karina Milei emergió como su figura central y la vicepresidenta quedó fuera del encuadre, literalmente.
El mensaje fue claro: el Presidente confía solo en su entorno más íntimo. Y ese círculo, cada vez más cerrado, ya tiene nombre, rostro y palco.