Rosario

Soja:  $370.000,00 - Maiz: (Estimativo) $233.800,00 - Sorgo: (Estimativo) $232.500,00 - Trigo: $263.800,00 - Girasol: (Estimativo) $457.000,00

Argentina

Se define el clima 2025/26: predomina la neutralidad, pero crecen las chances de La Niña

Según la Oficina de Riesgo Agropecuario, los pronósticos internacionales apuntan a una campaña sin grandes alteraciones climáticas, aunque con una leve inclinación hacia un enfriamiento en el Pacífico.

29-07-2025

El comportamiento del fenómeno El Niño – Oscilación del Sur (ENOS) es clave para anticipar cómo se comportará el régimen de lluvias en distintas regiones del mundo, especialmente en países agrodependientes como Argentina.

Para la campaña 2025/26, los principales centros de monitoreo climático internacional proyectan un escenario de neutralidad, aunque con probabilidades en aumento de que se instalen condiciones asociadas a La Niña hacia el verano.

Así lo indica el más reciente pronóstico consensuado del Instituto Internacional de Investigación sobre el Clima y la Sociedad (IRI), dependiente de la Universidad de Columbia (EE.UU.), que integra observaciones actualizadas y modelos numéricos con el análisis de expertos.

En línea con ese diagnóstico, la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) señaló que durante junio el sistema océano-atmósfera del Pacífico tropical mantuvo un estado ENOS-neutral, sin anomalías significativas de temperatura. Para el trimestre agosto-octubre, las chances de continuidad de esta fase neutral alcanzan un 56%, lo que reduce las probabilidades de impactos extremos por lluvias o sequías.

Sin embargo, hacia la primavera y el verano de 2025/26, las proyecciones del Conjunto Multimodelo de América del Norte (NOAA) apuntan a un ligero aumento de las condiciones de La Niña, aunque con una duración que no cumpliría con el umbral técnico de cinco trimestres consecutivos necesarios para considerarla un evento pleno.

“La conclusión más probable es que transitemos un ciclo climático sin grandes alteraciones, pero con vigilancia creciente hacia finales de año si se afianza el enfriamiento del Pacífico”, destacó la ORA en su informe semanal.

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta