Villa General Belgrano entre aromas de chocolate y cerveza: fiesta del chocolate alpino y el Oktoberfest Argentina 2025
“La fiesta del chocolate alpino fue una atracción importante para todos los turistas. Fue del 5 al 27 de julio, cuatro fines de semana con espectáculos gratuitos”, destacó Gabriela Cachayú, Secretaria de Turismo de la Villa.
Gabriela Cachayú - Sec. de Turismo Villa General Belgrano
Villa General Belgrano entre aromas de chocolate y cerveza: lo que dejó julio y lo que viene en noviembre
Una temporada invernal marcada por el éxito turístico
La Fiesta Nacional del Chocolate Alpino, uno de los eventos más emblemáticos de Villa General Belgrano, concluyó su 41.ª edición con un balance más que positivo. Desde el 5 hasta el 27 de julio, la villa recibió turistas de todo el país, ofreciendo espectáculos gratuitos, gastronomía típica y actividades para toda la familia.
“La fiesta del chocolate alpino fue una atracción importante para todos los turistas. Estuvo desde el 5 de julio hasta el 27, inclusive cuatro fines de semana con espectáculos gratuitos”, destacó Gabriela Cachayú, Secretaria de Turismo de la localidad.
Además, todos los sábados se realizó la tradicional fondue de chocolate, una de las experiencias más buscadas por los visitantes:
“Repartimos pinchos con frutas a todos los presentes, y después se acercaban y los bañábamos con una receta de chocolate suizo”, relató Cachayú, con orgullo por la experiencia sensorial que brinda la villa.
Oktoberfest Argentina 2025: una edición fuera de lo común
Este año, la tradicional Oktoberfest Argentina se realizará en noviembre en lugar de octubre, debido a la falta de un fin de semana largo durante el décimo mes del año. Esta decisión estratégica busca garantizar mayor concurrencia y federalismo.
“Hemos tomado la decisión a principio de año de modificar esta fecha por única vez para que la fiesta siga siendo una fiesta con la fuerza nacional que siempre tuvo”, explicó la funcionaria.
Fechas confirmadas:
-
Primer fin de semana: 14, 15 y 16 de noviembre
-
Segundo fin de semana extralargo: 21, 22, 23 y 24 de noviembre
“Queremos que la gente pueda venir más de dos días, que los stands de cerveza y gastronomía rindan, y que se pueda vivir realmente la dimensión de esta fiesta”, subrayó.
Una grilla con sabor popular: artistas y evolución cultural
La Oktoberfest 2024 no solo contará con sus clásicos desfiles y shows centroeuropeos en doce escenarios simultáneos, sino también con artistas populares que responden a la diversidad del público actual.
“Este año está La Konga invitada para uno de los cierres. Es la primera vez que se incorpora un grupo de cuarteto”, confirmó Cachayú.
“Creemos que hay que ir evolucionando con la sociedad y también hay que estar respondiendo a lo que la sociedad va demandando”, agregó.
Entre los nombres más destacados también figuran Los Pericos, Abel Pintos, Babasónicos, La Konga y La Delio Valdez, entre otros.
Los abonos y entradas ya están disponibles en: www.oktoberfestargentina.com.ar
Más allá de las fiestas: un destino vivo todo el año
Con una infraestructura vial mejorada, gracias a la nueva autovía que conecta Córdoba con el Valle de Calamuchita, la villa se vuelve cada vez más accesible para el turismo nacional.
“La autovía generó una conectividad increíble, en seguridad y rapidez. Y como decís vos, un destino que se puede vivir durante todo el año”, sostuvo la secretaria.
En agosto regresa la Fiesta del Huésped, una celebración con más de cuatro décadas de historia, y en octubre se realizará la Fiesta del Día del Pueblo, el día 11 de octubre, además de un nuevo evento que se anunciará próximamente.