Rosario

Soja:  $384.000,00 - Maiz: $224.600,00 - Sorgo: (Estimativo) $223.343,00 - Trigo: $262.000,00 - Girasol: (Estimativo) $458.305,00

Argentina

Sigue en retroceso la chicharrita en zonas maiceras clave, pese a la falta de heladas intensas

El nuevo informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis revela una caída significativa en las capturas del vector, incluso sin condiciones climáticas adversas. Especialistas recomiendan seguir con los monitoreos, también en invierno.

31-07-2025

El 23º informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis, elaborado con datos recolectados entre el 5 y el 25 de julio, confirma una nueva retracción en la presencia de la chicharrita en las principales zonas maiceras del país, a pesar de que no se registraron heladas fuertes durante ese período.

En la región Centro Sur, el 86% de las localidades monitoreadas no registró capturas, frente al 65% del informe anterior. Un comportamiento similar se dio en el Centro Norte, donde la ausencia del vector trepó del 13% al 35%.

Además, en ambas zonas se observaron descensos en la cantidad de capturas incluso en aquellos puntos donde la plaga aún persiste.

El Litoral, que ya había mostrado una disminución relevante en informes previos, mantuvo niveles estables y sin picos altos de presencia. En tanto, en las regiones endémicas del NEA y NOA, el panorama es más heterogéneo: algunas localidades evidencian caídas en la población del vector, otras lo mantienen y algunas muestran aumentos significativos.

Cuesta encontrar una tendencia clara en las zonas endémicas. Las heladas registradas fueron débiles —alrededor de 0,5 a 0,6 °C y de corta duración—. A eso se suma que las cosechas se intensificaron y las temperaturas subieron, lo cual favorece la movilidad del vector”, explicó Alejandro Vera, investigador de la EEAOC y coordinador de la Red.

Ante este escenario, desde la Red remarcan la importancia de continuar con los monitoreos durante el invierno, incluyendo no solo las trampas cromáticas, sino también la revisión de cultivos invernales, cultivos de servicio y malezas, que podrían funcionar como reservorios del vector.

Además, recuerdan que en esta época del año, los adultos de chicharrita suelen presentar un color más oscuro que en verano, lo cual puede ayudar a su identificación.

Para consultar el informe completo: www.maizar.org.ar/vertext.php?id=953

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta