Rosario

Soja:  $387.000,00 - Maiz: $227.700,00 - Sorgo: (Estimativo) $227.700,00 - Trigo: $265.500,00 - Girasol: (Estimativo) $476.640,00

Argentina

Clave de la semana: Carnes con semáforo en verde, un respiro en medio del alerta regional

En el tablero de las economías regionales, donde el rojo y el amarillo dominan desde hace tiempo, tres actividades lograron destacarse con una señal positiva: bovinos, porcinos y ovinos

01-08-2025

Carnes con semáforo en verde: un respiro en medio del alerta regional

En el tablero de las economías regionales, donde el rojo y el amarillo dominan desde hace tiempo, tres actividades lograron destacarse con una señal positiva: bovinos, porcinos y ovinos.

Según el último relevamiento de Coninagro, estas tres cadenas cárnicas son las únicas que alcanzaron la luz verde en el Semáforo de Economías Regionales correspondiente al mes de mayo.

¿Qué hay detrás de esta mejora?

En palabras del informe, una evolución de precios por encima de la inflación, combinada con mejoras en la producción y una dinámica de mercado favorable. En otras palabras, un combo inusual en el contexto actual: rentabilidad, capacidad productiva y canales de comercialización funcionando a favor.

Pero que no nos nuble el entusiasmo. La radiografía completa del informe de Coninagro es más que preocupante: 16 de las 19 actividades monitoreadas siguen en alerta (nueve en amarillo y siete en rojo).

Si bien algodón y forestal lograron salir del rojo, otros sectores clave como la yerba mate, el arroz, las peras y manzanas, el vino y mosto, los cítricos dulces y la papa siguen sumidos en una crisis estructural.

El dato relevante no es solo que hay pocas luces verdes, sino que la gran mayoría del mapa productivo regional está entre la preocupación y el colapso. Y en ese contexto, que tres cadenas cárnicas muestren signos de recuperación es más una excepción que una tendencia.

La clave de la semana no es que hay verde, sino que todo lo demás sigue en amarillo o rojo.

Un llamado urgente a mirar más allá del rebote cárnico y trabajar en una estrategia integral para las economías regionales. Porque sin campo diversificado, no hay país sustentable.

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta