Rosario

Soja:  $390.300,00 - Maiz: $231.800,00 - Sorgo: $230.500,00 - Trigo: $266.800,00 - Girasol: (Estimativo) $467.700,00

Buenos Aires

ERCA en el Congreso AAPRESID: Innovación y cercanía con el productor

En una entrevista a fondo con Marcela Silvi, la titular de la empresa de sembradoras, tocamos temas diversos como el comienzo de la siembra, las prestaciones de la nueva maquinaria, ampliación de mercados internacionales y la vinculación con los productores, contratistas a lo largo y ancho del país.

08-08-2025
  • Marcela Silvi - Erca

ERCA en el Congreso AAPRESID: el bloque destacado en el programa de "Los Agusti"

En la segunda jornada del Congreso AAPRESID 2025, realizado en La Rural, Marcela Silvi, titular de ERCA, habló sobre los avances de la empresa, la importancia de la tecnología en el agro y la necesidad de mantener un contacto directo con los productores.

Un encuentro estratégico

Para ERCA, este congreso no es solo una vidriera comercial, sino un espacio clave para intercambiar experiencias y mostrar innovaciones en agricultura de precisión. Silvi resaltó que el evento conecta de manera directa con la filosofía de la empresa:

"La siembra es el inicio de todo, y este es un congreso que siempre impulsó desde el día uno la siembra directa."

El vínculo con AAPRESID viene de años, y la participación en cada edición permite a la empresa no solo presentar novedades, sino también fortalecer su relación con productores e ingenieros de todo el país.

Línea 7: evolución y tecnología

Uno de los grandes atractivos de la presencia de ERCA en esta edición es la presentación de la nueva Línea 7 de sembradoras. Se trata de un desarrollo que llega después de un largo tiempo desde la Serie 6, lo que permitió incorporar numerosas mejoras técnicas y estructurales.

Entre sus novedades, destaca un dosificador para fertilizante microgranulado y convencional, fruto de un acuerdo con la empresa brasileña FertiSystem. Este sistema, ya probado con éxito en Brasil, ofrece flexibilidad al productor al permitir el cambio de modalidad de manera sencilla y rápida.

Para Silvi, el desarrollo responde a una demanda concreta del mercado: equipos más versátiles, adaptables y listos para trabajar en condiciones variables.

Maquinaria que se adapta a cada suelo

Argentina es un país con realidades productivas muy distintas. ERCA ha sabido responder a esa diversidad con máquinas ajustadas a las necesidades de cada región. Un ejemplo es el modelo de 24 a 52 en tres módulos, pensado inicialmente para suelos complejos como los de Entre Ríos y Uruguay.

Su capacidad de articulación permite un mejor copiado del terreno, lo que mejora la eficiencia de la siembra. Con el tiempo, este diseño comenzó a venderse también en otras provincias, ya que muchos productores priorizan el trabajo de calidad independientemente de las condiciones del suelo.


Más que un stand: un punto de encuentro

La participación en AAPRESID también es una oportunidad para reforzar la relación con los clientes. Como parte de las actividades, ERCA organiza un almuerzo en el restaurant central de la Rural que reúne a productores de distintas provincias.

"Es un momento para juntarnos, charlar, conocer necesidades y distendernos un poco", comentó Silvi.

Este tipo de iniciativas contribuye a consolidar una comunidad en torno a la marca, donde el vínculo va más allá de la transacción comercial.

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta