Rosario

Soja:  $390.300,00 - Maiz: $231.800,00 - Sorgo: $230.500,00 - Trigo: $266.800,00 - Girasol: (Estimativo) $467.700,00

Buenos Aires

Suichi Tokumoto, el japonés que lleva la Siembra Directa al corazón del arroz asiático

Inspirado por una visita a la Argentina, el productor Suichi Tokumoto comenzó a revolucionar la producción de arroz en Japón. Desde una pequeña ciudad rural impulsa una transformación técnica, cultural y ambiental que ya empieza a llamar la atención del gobierno nipón.

09-08-2025

Con su calidez, precisión y hasta una pizca de rock, el japonés Suichi Tokumoto se robó las miradas en el Congreso Aapresid 2025.

Fue en la Sala Spraytec donde este productor oriundo de Tottori, Japón, compartió cómo la Siembra Directa (SD) cambió su manera de producir arroz, y cómo hoy trabaja para expandir esa técnica en un país marcado por el envejecimiento poblacional y la escasez de tierra cultivable.

Tokumoto preside la Japan Biotech Crops Network y lidera la empresa Trees and Norf, dedicada al cultivo de arroz, porotos y maíz. Conoció la Siembra Directa en 2022, durante una visita a Argentina como parte del Global Farmer Network, y su experiencia fue reveladora:

“Me inspiró y me sorprendió felizmente”, dijo. Desde entonces, decidió replicar lo aprendido en tierras japonesas, donde la agricultura enfrenta desafíos estructurales: apenas el 40% del territorio es cultivable y buena parte de los agricultores son adultos mayores.

Hoy cultiva 110 hectáreas con Siembra Directa y aspira a alcanzar 1.000 hectáreas en 2030, con el respaldo de una maquinaria adaptada al contexto japonés.

El equipo, diseñado localmente, permite aplicar fertilizantes, fitosanitarios y semillas al mismo tiempo, y utiliza información satelital de los últimos 10 años para realizar una dosificación variable según las características del suelo. Los resultados ya son visibles: ahorro del 10% en fertilizantes, 20% menos de semillas y mayor eficiencia.

Además, el sistema elimina la necesidad de riego, un cambio radical en un país donde el arroz se produce tradicionalmente bajo inundación.

Tokumoto también explicó cómo innovan en control de malezas con sensores selectivos y cómo se apoyan en drones para fertilización aérea. Su apuesta no es solo productiva, sino estratégica: espera mejorar los rendimientos en un contexto global donde el consumo de arroz crecerá, especialmente en Asia y África.

Pero el mensaje de Tokumoto fue más allá de lo técnico. Con entusiasmo contagioso, presentó un videoclip propio en YouTube titulado “Las granjas sin labranza son el futuro”, donde canta los beneficios de la Siembra Directa y critica los efectos negativos del laboreo tradicional: “Evaporación de humedad, tormentas de arena, destrucción del hábitat microbiano y carga excesiva para los agricultores”.

En tiempos donde el intercambio de conocimientos traspasa fronteras, Tokumoto encarna un ejemplo de cómo la experiencia argentina en sistemas conservacionistas puede inspirar transformaciones reales en otras regiones del mundo. Su mensaje, entre ciencia, sostenibilidad y rock, dejó una huella inolvidable en Aapresid 2025.

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta