Rosario

Soja:  $384.000,00 - Maiz: $224.600,00 - Sorgo: (Estimativo) $223.343,00 - Trigo: $262.000,00 - Girasol: (Estimativo) $458.305,00

Villa María

La comunicación agro en tiempo de cambio: Villa María será sede del Foro COMAG 2025

El próximo miércoles 20 de agosto, periodistas, comunicadores, estudiantes y referentes del sector se reunirán en la Universidad Nacional de Villa María para debatir sobre “la era de la transición” en la comunicación agropecuaria. Conferencias, paneles, networking y una visita técnica a un tambo robotizado marcarán esta cuarta edición del encuentro pionero en su tipo.

12-08-2025

Villa María se prepara para recibir por primera vez al Foro de Comunicación Agropecuaria de la Provincia de Córdoba (COMAG), un espacio que desde su creación se consolidó como referencia para reflexionar sobre las tendencias, los desafíos y las oportunidades de la comunicación en el sector agroindustrial.

Organizado por el Círculo de Periodistas Agropecuarios de Córdoba y el Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), el evento tendrá lugar el miércoles 20 de agosto en el salón auditorio de la UNVM, dentro del campus universitario.

Bajo el lema “La era de la transición de la comunicación agropecuaria”, esta cuarta edición pondrá el foco en cómo los cambios tecnológicos, sociales y de consumo de información están transformando el vínculo entre el campo, sus cadenas productivas y la sociedad.

La jornada comenzará a las 8 con las acreditaciones, para dar paso a una intensa agenda de conferencias y paneles:

  • Desafíos de la comunicación agropecuaria y proyectos autogestionados, con Juan Pablo Iturria y Martín Benito Dutto (UNVM), Ana Paula Valacco (SembraMedia) y el periodista y consultor Roderick Mc Lean (presentación en video).

  • Cómo se comunica la carne argentina en el mundo, panel coordinado por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) con especialistas locales e internacionales.

  • Comunicación, política y sector agrobioindustrial en año electoral, a cargo de Julio Perotti (Cadena 3 / FOPEA) y Mario Riorda, reconocido consultor, docente e investigador.

  • Perspectivas y prospectiva del sistema agro, con Eduardo Ergueta, ex integrante del Movimiento CREA.

Por la tarde, los participantes podrán realizar una visita técnica guiada a un tambo robotizado, ubicado al norte de Villa María, para conocer de primera mano innovaciones tecnológicas aplicadas a la producción lechera.

El cierre estará marcado por la entrega de los Reconocimientos Desafío COMAG 2025, certamen que este año tuvo como lema “El agro en la conversación de los jóvenes”, con la participación de un jurado designado por las carreras de comunicación de la UNVM.

El Foro COMAG está dirigido a periodistas, comunicadores, estudiantes universitarios y secundarios avanzados, así como a profesionales y referentes de las cadenas agrobioindustriales, instituciones públicas y privadas. La participación es gratuita, con inscripción previa online: Formulario de inscripción.

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta