Con pulverizadoras al frente, la venta de maquinaria agrícola creció 18% en julio
Según datos de ACARA, se patentaron 597 unidades entre tractores, cosechadoras y pulverizadoras, impulsadas por un fuerte repunte mensual de este último segmento. El acumulado del año supera en más del 30% las cifras de 2024, aunque la incertidumbre económica y el ingreso de equipos importados generan cautela para los próximos meses.

La venta de maquinaria agrícola registró en julio un importante repunte mensual, liderado por las pulverizadoras, aunque la comparación interanual mostró un leve retroceso.
De acuerdo con el informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), durante el séptimo mes de 2025 se patentaron 597 unidades, lo que representa un crecimiento del 18% respecto de junio (506) y una baja del 6,1% frente al mismo mes del año pasado (636).
En el acumulado de enero a julio, el sector totaliza 3.964 patentamientos, cifra que marca un incremento del 30,3% en comparación con las 3.043 unidades del mismo período de 2024.
Sin embargo, los especialistas anticipan que la industria podría cerrar el año en niveles promedio, ya que persisten factores que moderan el ritmo de compra.
Entre las variables que condicionaron la actividad se destacan la suba de tasas de interés y la incertidumbre respecto de las retenciones, que opacaron el impacto positivo de las bajas de precios registradas durante la última edición de Agroactiva.
A la vez, los anuncios de reducciones impositivas y mejoras en el tipo de cambio podrían reactivar las decisiones de compra en los próximos meses. En paralelo, el ingreso de maquinaria importada, tanto nueva como usada, plantea interrogantes sobre la evolución del mercado.
Tractores en recuperación
El segmento de tractores registró en julio 471 unidades, un aumento del 15,4% respecto del mes anterior, aunque con una caída interanual del 7,3%. En lo que va de 2025, acumula 3.091 patentamientos, un 28,3% más que en 2024. John Deere lidera el mercado con una participación del 39,7%, seguido por New Holland (16,9%), Case IH (13,3%) y Pauny (11,7%).
Cosechadoras con ritmo más moderado
Las cosechadoras sumaron 53 unidades en julio, lo que significó una baja del 3,6% en comparación con junio y una caída interanual del 7%. Sin embargo, el acumulado anual sigue siendo positivo, con 479 unidades registradas, un 54,5% más que en el mismo período del año pasado. John Deere encabeza el segmento con el 44,1% del mercado, seguido por Case IH (23%) y New Holland (19,8%).
Pulverizadoras, el motor del mes
El segmento con mejor desempeño en julio fue el de pulverizadoras, con 73 unidades patentadas, lo que representa un incremento mensual del 69,8% y una suba interanual del 2,8%. En el acumulado de 2025, se contabilizan 394 equipos, un 22% más que en 2024. Metalfor lidera el mercado con una participación del 26,4%, seguido por PLA (19,3%) y Caiman (15,5%).
Expectativa para lo que viene
El sector aguarda definiciones en materia económica que podrían impulsar nuevas inversiones, especialmente en tecnología, considerada clave para aumentar la productividad agrícola. No obstante, la presión de los costos financieros, la competencia de maquinaria importada y la volatilidad macroeconómica siguen siendo factores a monitorear de cerca.