Rosario

Soja:  $384.000,00 - Maiz: $224.600,00 - Sorgo: (Estimativo) $223.343,00 - Trigo: $262.000,00 - Girasol: (Estimativo) $458.305,00

Córdoba

Con Córdoba como motor, Argentina es el mayor exportador mundial de maní

En la última campaña, las ventas al exterior alcanzaron U$S 1.190 millones, un 12% más que en 2023. Córdoba produce el 70% del total nacional y abastece a más de 80 destinos en los cinco continentes.

14-08-2025

Argentina se consolidó como el principal exportador global de maní en términos de volumen, con U$S 1.190 millones en ventas durante la última campaña, el valor más alto desde 2002.

Según la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, el país concentró el 23% de las exportaciones mundiales, superando a India, China, Estados Unidos y Brasil.

La provincia de Córdoba es la protagonista indiscutida del sector: produce el 70% del maní nacional, principalmente en Río Cuarto, General Roca y Juárez Celman.

El grano argentino llega a más de 80 mercados, incluidos Países Bajos, Alemania, Rusia, Brasil y Argelia, reconocido por su sabor, calidad y trazabilidad.

El complejo manisero cordobés emplea a unas 12.000 personas en 30 localidades, liderando la cadena completa: producción, procesamiento, certificación y exportación. Las manufacturas con alto valor agregado dominan las ventas, generando empleo directo y fortaleciendo las economías regionales.

En la última década, el valor de las exportaciones creció un 80% y el volumen un 18%, superando a rubros como el siderúrgico, vitivinícola, frutícola y de aluminio.

Del total exportado, el 80,1% correspondió a maní crudo sin cáscara, el 12,2% a preparaciones como maní tostado y manteca, el 7% a aceite y el 0,7% a subproductos de la extracción.

La Unión Europea sigue siendo el principal destino, absorbiendo el 60% de las ventas, con Países Bajos, Reino Unido, Polonia, Rusia y Estados Unidos como compradores destacados.

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta