Rosario

Soja:  $384.000,00 - Maiz: $224.600,00 - Sorgo: (Estimativo) $223.343,00 - Trigo: $262.000,00 - Girasol: (Estimativo) $458.305,00

Córdoba

IA en el agro: Santiago Bilinkis cerró la primera jornada del Congreso de Forrajes con un llamado a vencer el miedo

El tecnólogo y emprendedor instó a profesionales y productores a adoptar la inteligencia artificial como herramienta clave para potenciar el sector. “El atraso en aplicarla es global, pero quien la use tendrá ventaja”, advirtió.

15-08-2025

El cierre de la primera jornada del Congreso Argentino de Forrajes, realizado este jueves en el Centro de Convenciones Córdoba, estuvo a cargo de Santiago Bilinkis, referente en tecnología, emprendedor y autor de Artificial (2023). En su disertación, analizó el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la vida cotidiana y, particularmente, en la producción agropecuaria.

“Todo gran cambio es amenaza y oportunidad”, señaló Bilinkis, quien remarcó que la adopción temprana de la IA marcará la diferencia en la competitividad de empresas y profesionales. “El atraso en aplicar IA es global y en todos los ámbitos. Quiero que la gente venza el miedo a usarla: hoy el 70% de las personas no la utiliza y esta herramienta puede mejorar cualquier profesión si se aprende a manejarla”, enfatizó.

La tarde también incluyó conferencias clave como la del Lic. Ricardo Martínez Peck, quien abordó la seguridad del operador en el manejo de maquinaria agrícola, y la del Ing. Agr. Julio Galli, centrada en el pastoreo de cultivos de servicios, con criterios y experiencias para un manejo seguro y sostenible.

Con un mensaje inspirador y una jornada cargada de contenido técnico, el Congreso se prepara para su segunda y última fecha, este viernes 15 de agosto, con nuevas presentaciones, espacios de intercambio y el cierre oficial de una edición que ya dejó huella en el sector forrajero argentino.

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta