Rosario

Soja:  $435.000,00 - Maiz: $254.900,00 - Sorgo: $238.200,00 - Trigo: $281.600,00 - Girasol: (Estimativo) $512.000,00

Argentina

APACHE y Carlos Castellani, protagonistas del Agrievolution Summit 2025

La empresa líder en maquinaria agrícola reafirmó su compromiso con la innovación y la cooperación público-privada en un encuentro global que reunió a referentes de más de 20 países en Buenos Aires.

13-09-2025

El Agrievolution Summit 2025, realizado entre el 1 y el 3 de septiembre en el Hotel Marriott de Buenos Aires, se convirtió en un espacio clave para debatir el futuro de la agroindustria mundial. Organizado por la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA) y con el respaldo de Expoagro, reunió a líderes, funcionarios, empresarios y expertos de más de 20 países, quienes intercambiaron miradas sobre mecanización, sostenibilidad y seguridad alimentaria.

En este marco, APACHE y su presidente, Carlos Castellani, tuvieron un rol destacado. El empresario santafesino compartió la visión de la compañía respecto al rol estratégico de la maquinaria agrícola nacional en la transformación productiva, subrayando la importancia de la innovación tecnológica y del arraigo territorial para fortalecer la competitividad argentina en el mundo.

INTA y APACHE: un vínculo histórico

Uno de los momentos más emotivos del encuentro se dio cuando el presidente del INTA recordó la histórica Intersembradora “Apache INTA”, desarrollada hace más de 40 años en conjunto entre la empresa y el organismo estatal. Aquella innovación marcó un antes y un después en la evolución hacia la siembra directa, práctica que transformó la agricultura argentina y hoy es reconocida a nivel global.

“Fue el preludio de una agricultura más consciente, que conserva el suExpansión internacionalelo y la humedad sin dar vuelta la tierra”, expresó Castellani, visiblemente emocionado por el reconocimiento público a una alianza que sentó bases de cooperación público-privada con impacto duradero.

La participación de APACHE en el Summit coincidió con un momento de fuerte expansión internacional. En 2024, la firma se consolidó como el mayor exportador de maquinaria agrícola de Argentina, con ventas en Bolivia, Uruguay y Sudáfrica, este último transformado en un mercado estratégico para la compañía.

Allí, APACHE suma más de 200 sembradoras comercializadas en la última década y mantiene una presencia sostenida en la feria NAMPO, el evento agrícola más importante del continente africano.

Nuevos destinos en 2025

Mirando hacia adelante, APACHE proyecta una agenda internacional intensa. La compañía confirmó su participación en Agritechnica (Alemania), Bata Agro (Bulgaria) y en exposiciones en Serbia, con el respaldo de las embajadas argentinas. La diversificación de mercados y la personalización de productos son dos de las claves de su estrategia para consolidar vínculos de largo plazo con productores de distintas regiones del mundo.

Casi 70 años de innovación

A punto de cumplir siete décadas de trayectoria, APACHE se mantiene como líder del ecosistema agroindustrial argentino. Su propuesta combina tecnología de vanguardia, compromiso con el desarrollo territorial y visión estratégica, tres ejes que le permiten trascender fronteras y posicionarse como referente de la maquinaria agrícola a nivel global.

“El Summit fue una oportunidad para mostrarle al mundo que Argentina tiene un enorme potencial en innovación agroindustrial, y que el trabajo conjunto entre lo público y lo privado es clave para seguir creciendo”, concluyó Castellani.

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta