Rosario

Soja:  $495.000,00 - Maiz: $251.000,00 - Sorgo: (Estimativo) $231.600,00 - Trigo: (Estimativo) $277.100,00 - Girasol: (Estimativo) $468.930,00

La Banda - Santiago del Estero

ExpoBRA 2025: la ganadería pide ser política de Estado

Con récord de público y genética de primer nivel, la 18ª edición de ExpoBRA se consolidó como la gran vidriera del Norte argentino. Cabañeros, dirigentes y autoridades coincidieron en la necesidad de dar estabilidad y continuidad a las políticas públicas para potenciar el sector.

21-09-2025

La última jornada de ExpoBRA 2025, realizada en el predio ferial Vivero San Carlos de La Banda, Santiago del Estero, reunió a criadores, autoridades provinciales y referentes del sector ganadero en un espacio que volvió a destacar por su calidad genética y por la masiva concurrencia.

El presidente de la Asociación Braford Argentina, Juan Manuel Alberro, celebró la continuidad de la muestra organizada junto a las asociaciones de criadores Brangus y Brahman, con el acompañamiento del Gobierno de Santiago del Estero y el Ministerio de Producción provincial. “Dieciocho años de esta muestra, con un desarrollo espectacular, muestran el valor de una meta a largo plazo”, afirmó.

Alberro agradeció la presencia del gobernador, del ministro de Producción Miguel Mandrile, y de Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina, y remarcó el esfuerzo colectivo: “Competimos en la pista, pero fuera de ella trabajamos unidos y eso nos permite crecer a todos”.

Con ejemplares que recorrieron más de mil kilómetros para estar presentes, la exposición se consolidó como vidriera genética del Norte argentino y como espacio de articulación público-privada.

Finalmente, Alberro instó a transformar a la ganadería en política de Estado, independiente de los cambios de gobierno. “Si el marco es claro, los ganaderos vamos a demostrar que estamos a la altura y que podemos ayudar al país a salir adelante”, subrayó.

Con reproductores de excelencia y un marco multitudinario, ExpoBRA 2025 cerró una nueva edición reafirmando su importancia estratégica para el desarrollo productivo del país.

Remate de reproductores

La casa consignataria Colombo y Magliano llevó adelante la venta de 53 reproductores que participaron en ExpoBRA 2025, en un remate transmitido por TV Canal Rural y por streaming. Con condiciones especiales —a 90 y 180 días, con un 10 % de descuento al contado—, sumadas al Plan Procarne impulsado por el ministerio de la Producción de Santiago del Estero, a través del cual el gobierno reintegra la tasa para quienes posean RENSPA en la provincia, se llegó a pagar $16 millones por un toro.

Repasando los precios, promedios, máximos y mínimos en los toros Brangus, fueron de $7.888.888, $16.000.000 y $5.000.000. En Brahman, de $5.866.660, $8.000.000 y $5.000.000 y len Braford, $5.810.000, $7.500.000 y $5.000.000.

En vaquillonas preñadas Brangus, se vendió 1 a $4.400.000. En Braford, los precios fueron $5.850.000, $6.900.000 y $4.500.000 y en Brahman $4.333.330, $5.500.000 y $3.500.000.

En vaquillonas para servicio, se comercializaron Brahman con los siguientes precios: $5.950.000, $7.400.000 y $4.500.000.

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta