Rosario

Soja:  $449.500,00 - Maiz: (Estimativo) $238.000,00 - Sorgo: $225.000,00 - Trigo: $264.000,00 - Girasol: (Estimativo) $438.240,00

Argentina

Ingresaron U$S 7.000 millones en tres días y el Gobierno restituye las retenciones

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero confirmó que se cumplió en tiempo récord el cupo fijado por decreto. Desde este jueves vuelven a aplicarse los derechos de exportación que regían antes de la quita.

25-09-2025

En un lapso sorprendentemente breve, el Ejecutivo logró su meta: el sector agroexportador volcó al mercado los dólares necesarios para estabilizar las cuentas en medio de la tensión política que dejó la derrota en las legislativas bonaerenses.

La expectativa oficial era que, con la eliminación temporal de retenciones, se consiguiera una liquidación de U$S 7.000 millones antes del 31 de octubre, fecha límite de vigencia del beneficio. Lo inesperado fue que esa cifra se alcanzó en menos de 72 horas.

Así lo informó la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) en la noche del miércoles.

Desde este jueves, los envíos de soja, maíz, trigo, carne y derivados vuelven a estar sujetos al pago de retenciones, en las mismas condiciones que regían hasta el último viernes.

El anuncio oficial de ARCA

Mediante un comunicado en su cuenta de X, el organismo señaló:

“Se ha alcanzado la registración del cupo de siete mil millones de dólares previsto por el decreto 682/2025, por lo que se ha dado de baja la opción de registración de las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) que se encuentren amparadas por el beneficio del citado decreto”.

Y agregó:

“A partir de ahora, solo podrán registrarse DJVE bajo el esquema vigente anterior al decreto 682/2025″.

En términos prácticos, esto implica que las nuevas DJVE deberán contemplar las alícuotas previas:

  • 26% para la soja,

  • 9,5% para maíz y trigo,

considerando el peso clave de estos granos y subproductos en la generación de divisas.

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta