ExpoBel en un espacio de negocios, cultura y entretenimiento que convoque a productores y a familias de toda la región.
Después de dos décadas, la ciudad de Bellville vuelve a ser sede de una de sus exposiciones más tradicionales. La ExpoBel abre nuevamente sus puertas gracias al esfuerzo conjunto de instituciones locales, empresarios y productores.

Noelia Orlando, Gerente General de CerBell
ExpoBel: Bellville recupera su muestra después de 20 años
Una apuesta colectiva que vuelve a brillar
Después de dos décadas, la ciudad de Bellville vuelve a ser sede de una de sus exposiciones más tradicionales. La ExpoBel abre nuevamente sus puertas gracias al esfuerzo conjunto de instituciones locales, empresarios y productores.
La gerente general de CerBell, Noelia Orlando, expresó la emoción del sector por este esperado regreso:
“Estamos muy contentos, con mucho entusiasmo. Vuelve la exposición de la mano de dos instituciones… muy contentos, muchas expectativas, mucho movimiento ya desde el lunes.”
Más de 100 expositores y un programa integral
La magnitud de la muestra sorprende incluso a los propios organizadores. Con más de 100 expositores confirmados, ExpoBel busca convertirse en un espacio de negocios, cultura y entretenimiento que convoque tanto a productores como a familias de toda la región.
El programa incluye:
-
Charlas técnicas en un auditorio especializado.
-
Oportunidades de negocios con acceso a créditos.
-
Sunset con bandas en vivo durante los tres días.
-
Un patio gastronómico con nueve propuestas diferentes.
“Creemos que pudimos abarcar a todos los públicos y que va a ser un buen escenario para que todos puedan compartir y disfrutar un buen momento”, afirmó Orlando.
Poner en valor el potencial de Bell Ville
Uno de los objetivos centrales de la exposición es visibilizar el potencial comercial e industrial de Bellville y su región. Según Orlando, la feria se convierte en una vitrina para que empresas de distintos sectores puedan mostrar su crecimiento y propuestas innovadoras.
“Fue uno de los objetivos volver a poner en valor todo lo que Bellville tiene, que es un gran potencial de todos los sectores, incluso empresas de servicios que van a brindar su stand para dar a conocer.”
La empresaria destacó también el contexto pospandemia, que impulsó a muchas compañías a crecer “puertas adentro” y ahora encuentran en ExpoBel la oportunidad de mostrarse hacia afuera.
Sustentabilidad y proyección regional
Más allá de la reapertura, el desafío está en sostener ExpoBel en el tiempo para que se convierta en un evento fijo en el calendario provincial.
“Otro de los objetivos ahora es ser sustentable y mantenerla, no perder este gran encuentro regional”, explicó Orlando, subrayando que el futuro de la feria depende de su continuidad.
Actualmente, el 90% de las empresas participantes pertenecen a Bellville, mientras que el 10% restante provienen de localidades vecinas como Pozo del Molle o Marcos Juárez. La idea es ampliar cada vez más esa base para consolidar a ExpoBel como un verdadero encuentro regional.
Una nueva etapa para Bell Ville
Con un fuerte respaldo institucional y una convocatoria masiva, ExpoBel se posiciona nuevamente como un motor para el desarrollo local. El regreso, después de 20 años, no solo representa un reencuentro con la tradición, sino también una oportunidad para proyectar a Bellville y su industria en toda la provincia de Córdoba.
Orlando concluyó con optimismo:
“Vamos a tener tres jornadas, si el clima y todo lo permite, con grandes expectativas. Así que acá los esperamos.”