Por más biodiésel: pymes y exportadores presionan en el Senado por una nueva ley de biocombustibles
En un contexto donde el Congreso vuelve a tener peso en la definición de políticas públicas, representantes de la cadena del biodiésel se reunieron en el Senado para reclamar una reforma de la Ley 27.640, vigente desde 2021, que redujo en lugar de ampliar el corte obligatorio del gasoil con biocombustibles.

La cita fue organizada por la Comisión de Industria y Comercio de la Cámara Alta, con la participación de senadores de distintos bloques, como Marcelo Lewandowski (UxP, Santa Fe) y Guadalupe Tagliaferri (PRO, CABA). Allí, pymes y grandes exportadores coincidieron en la necesidad de aumentar el corte de biodiésel y dar previsibilidad a la actividad.
“Los últimos años de ventaja competitiva”
El exsubsecretario de Mercados Agropecuarios y consultor Javier Preciado Patiño advirtió sobre la situación de la soja, materia prima del biodiésel:
“Estamos en el mismo punto productivo que hace 12 años. Es una debilidad enorme porque es nuestro principal complejo exportador. Vietnam nos compra harina de soja, pero Estados Unidos está ganando terreno con precios más bajos. Tenemos el aliento en la nuca. Si no corregimos, pueden ser los últimos años de ventaja competitiva”.
En ese sentido, reclamó avanzar hacia un corte mínimo del 15%, en línea con lo que ya aplican Estados Unidos y Brasil.
Idígoras: “Agregar valor con biocombustibles”
El presidente de CIARA-CEC, Gustavo Idígoras, subrayó que la actual normativa impide a los grandes exportadores vender biodiésel en el mercado interno, pese a la capacidad instalada que hoy está ociosa.
“Para que haya precio competitivo de la soja, necesitamos agregar valor. Y la industrialización natural de la soja termina en biocombustibles. Copiemos a Brasil y Estados Unidos: allá los cortes crecen, acá los bajamos. Es un error que debemos revertir”.
Un debate con apoyo transversal
La reunión contó con referentes de CARBIO, CAPBA, CASFER y CIARA, que coincidieron en la necesidad de una nueva ley que contemple a todos los actores. Pese a algunas tensiones recientes entre pymes y exportadores —por la discusión de retenciones—, la agroindustria mostró unidad en torno a este reclamo.