Viento, humedad, calor y lluvias: el combo de las próximas horas en Córdoba
Córdoba y buena parte del centro del país atraviesan un cambio de tiempo marcado por la llegada de un frente frío. Este fenómeno ha hecho rotar el viento hacia el sur y traer un aire más fresco, perceptible incluso durante las horas de mayor calor, dice Matías Cepeda, "El negro del clima"
Matias Cepeda, El Negro del Clima
Matías “El Negro” Cepeda: Temperaturas, lluvias y la situación de los incendios en Córdoba
El especialista analiza los cambios de clima, la humedad y el riesgo de incendios, y ofrece recomendaciones para la región central del país.
Frente frío y cambio de viento
Córdoba y buena parte del centro del país atraviesan un cambio de tiempo marcado por la llegada de un frente frío. Este fenómeno ha hecho rotar el viento hacia el sur y traer un aire más fresco, perceptible incluso durante las horas de mayor calor.
"Ha llegado un frente frío que ha hecho rotar el viento al sur, y si bien no es intenso, es constante… está dejando buenas tormentas en las hermosas Misiones", explicó Cepeda.
Claves del frente frío:
-
Rotación del viento al sur desde la madrugada.
-
Aire más fresco, pese a las temperaturas elevadas.
-
Tormentas aisladas en el sur de Córdoba y San Luis.
Baja temporal de temperatura
El cambio de aire también impactará en la temperatura máxima, ofreciendo un alivio a la región tras varios días con marcas superiores a 30°C.
-
Viernes: 20-25°C, con tormentas puntuales.
-
Fin de semana: regreso de temperaturas cercanas a 25-30°C y abundante sol.
"Viernes vamos a tener entre 20 y 25 grados, más cerquita de 20 me parece, y se van a empezar a activar algunas tormentas…", señaló Cepeda.
Humedad y sequía: impacto en los incendios
La sequía prolongada ha favorecido la propagación de incendios forestales, incluso antes del verano. La quebrada del Condorito registra más de 4 mil hectáreas afectadas, especialmente en zonas de difícil acceso.
"Van más de 4 mil hectáreas enormes… las altas cumbres son zonas muy escarpadas, que los bomberos tienen muy difícil acceso", advirtió el especialista.
Importante: la llegada de lluvias y el aumento de humedad ayudarán a reducir el riesgo de nuevos incendios.
"La humedad ahora está aumentando… va a aumentar un poquito la humedad, que es lo que se necesita", explicó Cepeda.
Riesgos y recomendaciones
Aunque la humedad y la baja de temperatura aportan alivio, los especialistas alertan que su efecto será temporal. El viento constante y la sequía acumulada siguen representando un riesgo importante.
-
Mantener precaución en zonas de riesgo de incendio.
-
Estar atento a la evolución del clima y alertas oficiales.
-
Considerar que los cambios son breves: las temperaturas volverán a subir en pocos días.
"Lamentablemente en esta época es algo constante… por suerte va a llover, y aunque haya viento, el suelo queda bastante húmedo, entonces deberíamos tener varios días de calma", concluyó Cepeda.


