Agritechnica 2025 refuerza su apuesta por el comercio internacional de maquinaria agrícola
La mayor feria mundial del sector, que se realizará del 9 al 15 de noviembre en Hannover, presentará nuevos servicios, espacios de networking y herramientas digitales para fortalecer el vínculo entre concesionarios y fabricantes. El foco estará puesto en la innovación tecnológica y en la cooperación global.
Agritechnica 2025, organizada por la DLG (Sociedad Alemana de Agricultura), prepara una edición con fuerte orientación hacia el comercio internacional de maquinaria agrícola, con nuevos formatos, servicios y oportunidades de vinculación para concesionarios de todo el mundo.
Del 9 al 15 de noviembre de 2025, el recinto ferial de Hannover, Alemania, será nuevamente el punto de encuentro de la industria global, con la presencia de 2.700 expositores de más de 50 países y 430.000 visitantes bajo el lema “Touch Smart Efficiency”.
Este año, Agritechnica refuerza su compromiso con los dealers internacionales, un segmento que enfrenta desafíos crecientes vinculados a la digitalización, la reparación de equipos cada vez más complejos, el manejo de inventarios y la captación de personal calificado.
“Ampliar la oferta internacional de Agritechnica es una respuesta directa a los desafíos que atraviesan los concesionarios. Queremos crear más espacios para el intercambio, el aprendizaje y la cooperación entre fronteras”, explicó Ralph Königs, gerente del segmento de negocios para concesionarios de la feria.
Junto a CLIMMAR, la organización europea que agrupa a distribuidores de maquinaria agrícola, y al LandBauTechnik Bundesverband, la feria transformará el pabellón 2 en un verdadero “universo de concesionarios”, donde se abordarán temas como tecnología digital, maquinaria usada, mantenimiento avanzado y recursos humanos.
Entre las novedades se destaca el lanzamiento del “Business Matchmaking”, una plataforma que permitirá a los concesionarios registrados ser parte activa del evento mediante su inclusión en el sitio web y la app oficial, y conectar directamente con fabricantes y proveedores para generar nuevas oportunidades comerciales.
Otro punto de interés será el International Dealer Center, un espacio central para reuniones, intercambio profesional y charlas diarias. Allí se desarrollarán las “Pop-up Talk Dealer Sessions” cada día a las 17:00, con ponencias de expertos internacionales sobre tecnologías digitales, mercados y estrategias de talento, seguidas de sesiones de networking.
La feria también presentará la versión 2.0 de “Workshop Live”, organizada junto al LandBauTechnik Bundesverband, que mostrará reparaciones en vivo de maquinaria agrícola real, como tractores y cosechadoras de marcas como John Deere, Claas, Kubota, Horsch, Krone, JCB y otras. Las demostraciones incluirán comentarios técnicos, formación en mantenimiento y difusión de carreras en tecnología agrícola.
Además, los días 10 y 11 de noviembre se celebrarán los nuevos “Agribusiness Days”, enfocados en robótica, inteligencia artificial y tecnologías de alta tensión, con actividades diseñadas para estudiantes y jóvenes profesionales interesados en el futuro de la maquinaria agrícola.
Los concesionarios podrán registrarse y elegir entre cuatro paquetes exclusivos, que incluyen entradas personalizadas, condiciones preferenciales y acceso a eventos cerrados.
Con estas innovaciones, Agritechnica 2025 reafirma su liderazgo como plataforma global de conocimiento, negocios e innovación tecnológica, consolidando su papel clave en la transformación del comercio mundial de maquinaria agrícola.
