Rosario

Soja:  $480.000,00 - Maiz: $256.700,00 - Sorgo: $221.000,00 - Trigo: $257.400,00 - Girasol: (Estimativo) $484.840,00

Córdoba

Con un excelente desempeño, se esperan rendimientos históricos para trigo y garbanzo

Comenzó la cosecha de trigo y el departamento Unión aportaría más de un millón de toneladas de producción, seguido de Marcos Juárez con 829 mil toneladas. En garbanzo, los rendimientos superarían en un 50% al promedio histórico, con Río Primero y Totoral como principales productores.

20-10-2025

Comenzó la cosecha de trigo y el departamento Unión aportaría más de un millón de toneladas de producción, seguido de Marcos Juárez con 829 mil toneladas. En garbanzo, los rendimientos superarían en un 50% al promedio histórico, con Río Primero y Totoral como principales productores.

Inició la cosecha de trigo, con mayor avance en los departamentos del sureste provincial, mientras que el garbanzo aún requería unos días más para comenzar su recolección. En ambos cultivos se esperan rindes sobresalientes, lo que dio como resultado un aumento en la estimación de producción respecto a septiembre.

El departamento Unión sería el principal aportante de trigo de la provincia, con más de un millón de toneladas proyectadas y un rinde promedio de 49 qq/ha, valor que marcaría un récord histórico para la zona. Le seguiría Marcos Juárez, con una producción estimada en 829 mil toneladas y un rinde de 48 qq/ha. En garbanzo, los rendimientos esperados superarían en casi un 50% al promedio histórico, destacándose Río Primero con 21 mil toneladas (alrededor del 40% del total provincial), seguido por Totoral con 16 mil toneladas.

Más del 80% de la superficie triguera se encontraba aún en período crítico al momento del relevamiento, con síntomas leves de estrés hídrico asociados a la alta demanda de agua producto del buen desarrollo del cultivo durante el invierno. En el sureste, principalmente en los departamentos Marcos Juárez, Unión, Juárez Celman, General Roca y General San Martín, se reportaron excesos hídricos leves a moderados, aunque se trata de las mismas zonas donde se prevén los mejores rendimientos.

En cuanto al garbanzo, cerca del 80% del área atravesaba la etapa final del período crítico, mientras que el resto ya presentaba grano formado. En el departamento Río Seco, se observó un exceso de crecimiento vegetativo en los lotes bajo riego.

El estado general de los cultivos invernales se mantenía entre muy bueno y excelente, sin variaciones significativas en la proporción de superficie en condición regular y mala respecto al relevamiento anterior.

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta