Récord de 37 pabellones nacionales en Agritechnica 2025 con Australia entre los cinco nuevos participantes
Estos pabellones formarán parte de los más de 2.700 expositores que participarán este año, consolidando a Agritechnica como la plataforma mundial líder para el negocio agrícola.
Cobertura de Los Agusti
La feria agrícola internacional Agritechnica 2025, que se celebrará del 9 al 15 de noviembre en Hanóver, alcanzará un nuevo récord con 37 pabellones nacionales y regionales, organizados por entidades exportadoras e industriales de 23 países. Estos pabellones formarán parte de los más de 2.700 expositores que participarán este año, consolidando a Agritechnica como la plataforma mundial líder para el negocio agrícola.
Entre las nuevas incorporaciones al programa de pabellones se encuentran Australia, República Checa, Hungría, Polonia y Turquía, además de la Asociación de Fabricantes Agrícolas de Canadá (AMC), que participará con un destacado espacio.
Países en foco y nuevas oportunidades
Los pabellones de Canadá, República Checa y Francia tendrán especial relevancia durante el Día Internacional del Agricultor, el 12 de noviembre, jornada que incluirá un programa de conferencias sobre los desafíos y soluciones en la producción de cultivos. Los profesionales del sector agrícola de esos países podrán ingresar gratuitamente a la feria ese día.
El pabellón francés, coordinado por Business France, es ya un referente habitual en el evento, con cerca de 100 expositores galos presentando sus innovaciones.
Cada pabellón aportará su propia identidad agrícola y enfoque tecnológico. No todos representan a un país completo: algunos corresponden a regiones o provincias, lo que permite una promoción más específica y refleja la diversidad dentro de los sectores agrícolas nacionales.
Crecimiento y proyección internacional
El aumento en el número de pabellones destaca el papel de Agritechnica como plataforma global de negocios. Con una asistencia prevista de 430.000 visitantes de casi 150 países, la feria facilita el contacto directo con tomadores de decisiones y abre puertas a nuevos mercados.
“Agritechnica llega a las personas adecuadas”, señaló Timo Zipf, gerente de proyecto del evento. “Los pabellones nacionales y regionales son un formato probado para entrar en nuevos mercados, y este año nos alegra especialmente dar la bienvenida a cinco nuevos países”.
Australia debuta con fuerza
Australia participará por primera vez bajo la iniciativa “Team Australia Mission”, liderada por la Australian Agritech Association, en colaboración con el Departamento de Industrias Primarias de Queensland y AgriFutures growAG. Su pabellón reunirá a innovadores, emprendedores y líderes del sector para presentar tecnologías centradas en la productividad, el clima y la sostenibilidad.
La DLG (Sociedad Agrícola Alemana), organizadora de Agritechnica, destacó que la participación australiana refuerza la cooperación establecida a través de la FutureAg Expo powered by Agritechnica, celebrada en Melbourne. Este evento, realizado ya en dos ediciones, ha consolidado el intercambio de conocimientos y tecnología entre Europa y Oceanía.
Eventos culturales y networking
Más allá de la exposición tecnológica, los pabellones nacionales ofrecerán actividades de networking y encuentros informales. Destacan la “Australia Night” y la recepción canadiense, que se celebrarán de manera simultánea el 11 de noviembre a las 17:30 horas, añadiendo un toque cultural y social a la experiencia ferial. Algunos de estos eventos requerirán registro previo.
“Cada pabellón aporta su propio carácter nacional”, añadió Zipf. “Ya sea la experiencia canadiense en la siembra directa o el dominio australiano en la agricultura a gran escala, Agritechnica no solo muestra tecnología, sino también cultura y espíritu agrícola”.
