El mercado inmobiliario rural se enfría por las elecciones: cae la actividad, pero se sostienen los campos de alta calidad
El mercado inmobiliario rural muestra señales de enfriamiento. La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) difundió el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR) correspondiente a septiembre de 2025, que se ubicó en 48,16 puntos, reflejando un escenario de cautela y menor dinamismo.
El indicador, que se elabora desde noviembre de 2013 y tiene como base 100 el nivel máximo histórico de actividad, no mide precios sino movimiento del mercado: operaciones concretadas, consultas, publicaciones y avisos comerciales.
Según el informe, la cercanía de los comicios incrementó la incertidumbre, lo que llevó tanto a inversores como a propietarios a postergar decisiones de compra y venta, una tendencia habitual en años electorales.
“Se percibe un freno en las operaciones por la espera de definiciones políticas y económicas en el corto plazo”, señalaron desde la entidad.
Pese al contexto de volatilidad y menor volumen, la demanda por campos agrícolas de alta productividad se mantuvo firme, aunque con muy poca oferta disponible. Los establecimientos de calidad superior siguen siendo los más buscados y generalmente encuentran interesados con mayor rapidez, incluso en períodos de menor actividad general.
En contraste, los campos mixtos y ganaderos exhibieron un ritmo más lento, con mayor negociación y decisiones aplazadas.
Este es el índice número 143 desde el inicio del registro y confirma que, aunque el sector permanece activo, el clima político continúa siendo un factor determinante en la toma de decisiones dentro del mercado rural argentino.
Algunas referencias adicionales:
-
En otro análisis del mercado para el primer semestre de 2025, se examinan los precios de la hectárea en algunos campos de Argentina, pero no siempre con detalle plena o uniforme por regiones.
-
Un relevamiento puntual dice que en la región ganadera “más vista” un campo de ~600 ha se ofrecía por unos US$ 1.230/ha.
-
En una fuente especializada se mencionan variaciones regionales del valor de la hectárea según calidad, ubicación, etc.
