El voto del campo: fuerte respaldo a Milei incluso en zonas inundadas de Buenos Aires, en Córdoba y Santa Fe
Las elecciones legislativas nacionales dejaron como resultado una amplia victoria de La Libertad Avanza (LLA) en gran parte del país, con un dato que se destacó especialmente: el contundente apoyo del interior productivo y de las zonas rurales de la región pampeana.
Incluso en distritos afectados por inundaciones recientes, el oficialismo logró porcentajes de adhesión que en algunos casos superaron el 60%.
El análisis del llamado “voto del campo” había generado expectativa luego de los comicios provinciales en Buenos Aires, donde varios municipios del interior habían acompañado al peronismo.
Sin embargo, los resultados de este domingo despejaron aquella interpretación: el respaldo rural volvió a ubicarse mayoritariamente del lado del presidente Javier Milei.
Buenos Aires: interior productivo clave en la victoria
En la provincia de Buenos Aires, LLA superó a Fuerza Patria (FP), la nueva denominación del espacio kirchnerista que hoy atraviesa una interna entre Axel Kicillof y Cristina Fernández de Kirchner. La sorpresa estuvo en que el oficialismo nacional ganó incluso en distritos en emergencia hídrica, donde el discurso provincial había intentado responsabilizar al Gobierno nacional por la falta de obras.
Municipios como 9 de Julio, 25 de Mayo y Carlos Casares, que enfrentan serios problemas por el exceso de lluvias, dieron a Milei porcentajes superiores al 50%. Entre los partidos con los niveles más altos se encuentran:
-
Coronel Rosales: 61,6%
-
Villarino: 58,7%
-
Puan: 58,2%
-
Saavedra: 57,9%
-
General Villegas: 56,8%
-
Bahía Blanca: 54,1%
-
9 de Julio: 53,7%
En total, solo 14 de los más de 100 partidos productivos bonaerenses dieron la victoria a FP.
Región Centro: dominio sostenido de LLA
La tendencia se repitió en la llamada Región Centro, integrada por Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, núcleo agrícola del país. Allí, La Libertad Avanza se impuso sobre Provincias Unidas, la alianza encabezada por el exgobernador cordobés Juan Schiaretti y el actual mandatario santafesino, Maximiliano Pullaro, quienes buscaron captar el electorado agropecuario con un discurso contra las retenciones.
Sin embargo, el aparato político provincial no alcanzó para frenar el avance del oficialismo nacional.
-
En Córdoba, Milei ganó en la mayoría de los departamentos productivos: Río Segundo encabezó el apoyo con 45%, seguido por Totoral (44,7%) y Marcos Juárez (44,2%).
-
En Santa Fe, LLA triunfó en 16 de los 19 departamentos. Las Colonias alcanzó el 52% y Castellanos el 50%.
-
En Entre Ríos, solo Islas del Ibicuy y Feliciano no acompañaron al oficialismo. En Diamante, el apoyo fue el más alto de toda la región pampeana: 62,6%.
También en San Luis, en el departamento agrícola Pedernera, Milei alcanzó el 57%.
Un voto rural con bajo peso, pero con alto impacto simbólico
Si bien la población de zonas rurales representa una porción menor del padrón total, su apoyo tiene un peso histórico y político relevante. En esta elección, el mensaje fue claro: la mayoría del electorado ligado al agro respaldó nuevamente al presidente Javier Milei, incluso por encima de dirigentes que se habían posicionado explícitamente contra las retenciones.

