Volvió el invierno: un frente polar cubre gran parte del país con riesgo de heladas que amenazan los cultivos
Un frente frío proveniente del sur, impulsado por vientos polares, provocó un marcado descenso de las temperaturas que llevó las mínimas por debajo de los 10 °C, e incluso con valores negativos en algunas zonas del sur patagónico.
En un fenómeno climático inusual para fines de octubre, gran parte del país experimenta un retorno anticipado del invierno. Un frente frío proveniente del sur, impulsado por vientos polares, provocó un marcado descenso de las temperaturas que llevó las mínimas por debajo de los 10 °C, e incluso con valores negativos en algunas zonas del sur patagónico.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó que este cambio brusco de tiempo se mantendrá al menos hasta mediados de la semana, con mañanas muy frías y tardes frescas a templadas. “¿Estamos en octubre y hace frío? Sí, frío por la mañana, y fresco a agradable por la tarde”, señaló el organismo a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter).
Según los reportes del SMN, las temperaturas mínimas en el centro del país se ubicarán por debajo de los 10 °C, mientras que en la Patagonia se registrarán valores negativos, acompañados por vientos intensos y heladas.
El fenómeno genera preocupación en el sector agropecuario, especialmente en la provincia de Buenos Aires, donde las heladas podrían afectar lotes de trigo y cebada en plena etapa de definición de rendimiento. También existe riesgo para los cultivos de maíz temprano, que atraviesan sus primeras semanas de desarrollo y son altamente sensibles a las bajas temperaturas.
En la región de Cuyo, particularmente en Mendoza, productores del Valle de Uco manifestaron su inquietud por el impacto que estas heladas tardías podrían tener sobre los viñedos y frutales, que se encuentran en pleno ciclo vegetativo. “Una helada a esta altura del año puede reducir significativamente la producción”, advirtieron especialistas del sector vitivinícola.
Por su parte, el meteorólogo Leo de Benedictis indicó que los pronósticos prevén heladas de distinta intensidad en Buenos Aires, algunas de ellas agrometeorológicas (por debajo de 3°C) e incluso con temperaturas inferiores a 0°C en zonas rurales. Sin embargo, aclaró que la alta humedad ambiental podría atenuar los efectos más severos del frío.
Mientras tanto, las autoridades recomiendan tomar precauciones frente al descenso térmico, tanto en el cuidado de la salud como en la protección de cultivos y animales de granja. Si bien se espera que el frente frío comience a retirarse hacia el jueves, la sensación térmica invernal seguirá presente unos días más, recordando que, en la Argentina, la primavera aún puede tener días de auténtico invierno.
