Rosario

Soja:  $480.000,00 - Maiz: $254.150,00 - Sorgo: $220.430,00 - Trigo: $253.425,00 - Girasol: $491.400,00

Argentina

Fendt desembarca en Argentina: un nuevo capítulo para la maquinaria agrícola premium

Emiliano Ferrari, Gerente Senior de Ventas Valtra y Fendt para Hispanoamérica, anunció oficialmente la llegada de la prestigiosa marca Fendt a la Argentina, marcando un nuevo hito para la compañía y para el sector agroindustrial local.

08-11-2025
  • Emiliano Ferrari - Gerente Senior Ventas Valtra y Fendt Hispanoamérica

Fendt desembarca en Argentina: un nuevo capítulo para la maquinaria agrícola premium

 

“La verdad que estamos muy contentos desde AGCO con este lanzamiento de la marca Fendt en Argentina. La verdad que es un hecho para nosotros más que significativo poder tener y contar una marca con el prestigio de Fendt”, expresó Ferrari.

Un lanzamiento con historia y proyección regional

Fendt, que celebra 95 años a nivel global, continúa su expansión en América Latina. Según Ferrari, el desembarco argentino forma parte de una estrategia que comenzó en 2019 en Brasil, siguió en Paraguay en 2021, y ahora avanza hacia la Argentina con vistas al inicio de la comercialización el 1° de enero de 2026.

“Esto es parte de una estrategia que venimos planeando hace algunos años… comenzó allí por 2019 en Brasil, dos años después fuimos para Paraguay, y hoy en 2025 estamos anunciando que en 2026, el primero de enero, vamos a tener ya la comercialización en Argentina.”

El objetivo regional es ambicioso: multiplicar por ocho el tamaño actual de la marca en América Latina para 2030, año en que Fendt celebrará su centenario.

“Tenemos una clara convicción que Argentina, por lo que significa como país agroexportador, es clave para este crecimiento que tenemos planeado de aquí a 2030”, remarcó Ferrari.

Innovación y tecnología al servicio del productor

El lanzamiento de Fendt en Argentina incluirá un portafolio de productos de alta gama, diseñado para los productores que apuestan por la eficiencia y la tecnología de precisión.
Durante el primer año, estarán disponibles las líneas de tractores 700 y 900, cosechadoras axiales clases 7, 8 y 9 —con cabezales Draper y opciones de orugas en los modelos superiores—, además de los pulverizadores Terragator, importados desde Estados Unidos.

“Estamos apuntando a ese cliente tecnológico, innovador, que toma decisiones en el día a día a base de datos, y ese cliente que quiere estar con la tecnología de punta”, destacó el ejecutivo.

Red de concesionarios: primeros pasos en el país

La comercialización comenzará con una red inicial de tres concesionarios, estratégicamente ubicados en distintas zonas agrícolas:

  • Balcarce Maquinarias (Balcarce, Buenos Aires): será el primer punto de venta oficial, operativo desde enero de 2026, con expansión prevista a Tres Arroyos hacia el tercer trimestre del año.

  • Natural Argentina (Mendoza): ampliará su presencia hacia Villa Mercedes, San Luis, iniciando también la venta de Fendt.

  • Delta Agrum (Armstrong, Santa Fe): un nuevo concesionario que reforzará la presencia de la marca en el corazón agrícola del país, con perspectivas de expansión hacia fines de 2026.

“Esta comercialización va a arrancar con una red de distribución de tres concesionarios… y con una expansión prometedora también para el tercer trimestre del 2026.”

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta