CLAAS brilla en Agritechnica 2025: innovación, tecnología y una mirada al futuro
Conversamos con Reynaldo Postachini, vicepresidente de la firma, quien destacó los logros tecnológicos, las premiaciones obtenidas y la importancia de acercar el agro a las nuevas generaciones.
Reynaldo Postachini - Vicepresidente de CLAAS Argentina
CLAAS brilla en Agritechnica 2025: innovación, tecnología y una mirada al futuro
En el marco de Agritechnica 2025, la feria de maquinaria agrícola más importante del mundo, CLAAS Argentina fue protagonista indiscutida. Conversamos con Reynaldo Postachini, vicepresidente de la firma, quien destacó los logros tecnológicos, las premiaciones obtenidas y la importancia de acercar el agro a las nuevas generaciones.
“Una feria diferente”
Postachini describió a Agritechnica como el evento que marca el pulso del sector agrícola a nivel global.
“Se trata de la feria más grande a nivel mundial de maquinaria agrícola, por lo menos en la parte occidental. Realmente es una feria muy importante para todas las marcas a nivel mundial, donde se presentan cada dos años las innovaciones tecnológicas, y eso hace que sea una feria diferente”, explicó.
Con más de 2.800 empresas representadas de 50 países, la muestra se convierte en el escenario ideal para medir tendencias y exhibir avances.
Medalla de Oro para CLAAS: la nueva enfardadora Cubik
Entre los reconocimientos más destacados, CLAAS obtuvo la medalla de oro por su enfardadora Cubik, un desarrollo que revoluciona el concepto tradicional de este tipo de máquinas.
“Cubik es la nueva enfardadora. Una máquina totalmente diferente a lo que se conoce, con un sistema de transmisión y de compactación distinto a lo que era la enfardadora Cuadra”, explicó Postachini.
“Es una nueva generación de enfardadora y por eso logró la medalla de oro, por su capacidad de trabajo, también de compresión en distintos tipos de materiales y un concepto nuevo de máquina”.
Innovación constante: medallas de plata y el Tractor del Año
Además del galardón dorado, CLAAS se llevó cuatro medallas de plata en distintas categorías, junto con la mención del Tractor del Año.
“La empresa logró cuatro medallas de plata también y la mención del Tractor del Año con la nueva familia Action Línea 9”, señaló el vicepresidente.
“Ese tractor tiene un sistema que puede detectar cuando baja el implemento y aumentar la revolución del motor en forma automática, sin intervención del operador, evitando el estrés en la caja de cambio. Es una tecnología nueva en la comunicación entre la herramienta y el tractor”.

Otras premiaciones destacadas incluyeron la nueva serie de picadoras 1000, con innovaciones en cabezal, rotor y sistema de regulación automática Auto Chopping:
“Hace la regulación automática según la calidad del silo que se está haciendo, ajustando todas las funciones para lograr una muy buena calidad al momento de hacerlo”, detalló.
Tecnología que llega a Argentina
Respecto a la llegada de estas innovaciones al país, Postachini adelantó que CLAAS Argentina presentará las nuevas tecnologías en ExpoAgro 2026.
“Vamos a presentarla en marzo, en la ExpoAgro, donde vamos a mostrar toda esta tecnología, excepto el tractor nuevo, porque queremos probar antes de lanzarlo. Pero todo lo demás va a estar inmediatamente representado”, afirmó.
También destacó la nueva familia Jaguar 900 GreenAce, junto con las líneas Lexion y Trion, equipadas con motores más eficientes e inteligentes:
“Permiten bajar aún más el consumo. Hoy tenemos una de las mejores ecuaciones toneladas por litro de combustible a nivel mundial, y lo vamos a seguir mejorando”.
Educación y futuro: los niños en la feria
Uno de los momentos más emotivos de la entrevista fue cuando Postachini habló sobre la importancia de involucrar a los niños en el mundo agropecuario.
“Da gusto ver a los chicos, los hijos de los agricultores, sentados en las cabinas de las máquinas, con los papás, explicándoles cómo funcionan. Los chicos muy ávidos por la tecnología, con simuladores que se llevan a su casa”, relató con entusiasmo.
“Argentina debe copiar esto: crear espacios en las exposiciones para que los jóvenes se metan en la agricultura, porque necesitamos nuevos operadores, nueva tecnología”.
Para el ejecutivo, esta apertura es clave para el futuro del sector:
“Ya tenemos máquinas totalmente automáticas, algunas con cabina y otras sin cabina. Si no involucramos a los hijos, estamos sin futuro”.
Un modelo de innovación global
Agritechnica 2025 marcó un nuevo capítulo para CLAAS, con logros que reflejan su liderazgo tecnológico y su compromiso con la sustentabilidad y la educación.
Postachini cerró con un mensaje de gratitud:
“Felicitaciones a ustedes por acompañar y por todo el esfuerzo que hacen para venir hasta acá. Es una alegría recibirlos en el campo”.


