Rosario

Soja:  $480.000,00 - Maiz: $254.150,00 - Sorgo: $220.430,00 - Trigo: $253.425,00 - Girasol: $491.400,00

Córdoba

Córdoba reduce drásticamente las hectáreas afectadas por incendios y refuerza su sistema de emergencia

El ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, presentó este lunes el Informe de Incendios Forestales 2025, que abarca el período comprendido entre enero y octubre, y reveló una reducción superior al 80% en la superficie afectada por el fuego respecto al año anterior.

11-11-2025

De acuerdo con los datos oficiales, en lo que va del año 17.545 hectáreas fueron alcanzadas por incendios forestales, frente a las 102.337 hectáreas registradas en el mismo lapso de 2024. Además, la cantidad de focos también descendió, pasando de 586 a 489.

El siniestro más importante de este año se produjo en torno al Parque Nacional Quebrada del Condorito, mientras que en 2024 los incendios más extensos afectaron las zonas de Capilla del Monte, San Marcos Sierras, San Esteban y Los Cocos.

Durante la presentación del informe, en la que también participó el secretario de Gestión de Riesgo, Marcelo Zornada, Quinteros anunció la creación de la Mesa Técnica Provincial de Áreas Afectadas por Incendios Forestales y Rurales, que funcionará como órgano consultivo interinstitucional.

Este nuevo espacio estará integrado por representantes de los ministerios de Seguridad, Bioagroindustria, Ambiente y Economía Circular, Economía y Gestión Pública, junto a CONAE, INTA, la Federación de Bomberos Voluntarios de Córdoba, la Agrupación Serrana de Bomberos Voluntarios y el Observatorio Hidrometeorológico de Córdoba.

“El gobernador Martín Llaryora nos encomendó destinar los recursos económicos y tecnológicos necesarios para fortalecer el sistema de bomberos voluntarios y de emergencias. Con 194 cuarteles equipados y el apoyo del ETAC, sumamos tecnología y articulación con instituciones como la Universidad Nacional de Córdoba, CONAE e INTA”, afirmó el ministro.

La significativa baja en los incendios, según las autoridades, responde a una mayor coordinación interinstitucional, el uso de tecnología satelital para detección temprana y una rápida respuesta operativa del sistema de bomberos voluntarios y del ETAC en todo el territorio provincial.

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta