De la inteligencia artificial al campo global: la nueva era de Cuffia desde Hannover
La firma cordobesa desembarca por primera vez como expositora en Agritechnica 2025, con innovaciones en precisión y control digital. Un paso firme hacia la internacionalización de la tecnología argentina.
Edgardo Cuffia: “Mostramos nuestros productos al mundo, con orgullo y equipo completo”
Desde el pabellón número 9 del predio ferial de Hannover, Abelardo Cuffia vive un momento histórico. Por primera vez, la empresa participa como expositora en Agritechnica 2025, la muestra de maquinaria agrícola más grande del planeta. Su titular, Edgardo Cuffia, no oculta el entusiasmo: “Es un orgullo y una satisfacción estar mostrando nuestros productos al mundo”.

Edgardo Cuffia - Titular de Abelardo Cuffia
Aunque ya había visitado la feria en otras ediciones, esta vez la experiencia es distinta. “Es la primera vez que venimos a exponer. Hemos desarrollado una plataforma nueva y eso nos pone a jugar en la primera línea, en la Champions League, como digo yo”, expresó entre risas.
El empresario destacó la importancia de estar presentes en un entorno donde confluyen las principales marcas y desarrollos globales en tecnología agrícola. “Esta es una gran muestra, digna de visitar. En este pabellón hay una línea completa de sistemas de polarización y equipamientos tecnológicos”, explicó.
La presencia de la empresa cordobesa no es casual. Con un equipo multidisciplinario que incluye ingeniería, comercio exterior y desarrollo de producto, Cuffia aseguró que “estamos todos al pie del cañón, atendiendo visitas internacionales, porque acá se recibe gente de todos los países y eso nos abre las puertas al mundo”.
El 2025 fue un año desafiante para la industria argentina, pero la compañía logró sortear las dificultades con visión exportadora. “Pese a la situación que vive el país y la retracción de la inversión, fue un buen año. Apostamos fuerte al comercio internacional y proyectamos un 2026 con muchas novedades”, anticipó.
Sebastián Olivera: “La inteligencia artificial ya está dentro de nuestras sembradoras”
En sintonía con esa mirada innovadora, Sebastián Olivera, gerente comercial de Abelardo Cuffia, detalló las novedades que la empresa presentó en Hannover.
“Estamos mostrando el FGS Pro, una plataforma integral completamente nueva y revolucionaria”, afirmó, destacando su diseño ergonómico, visibilidad mejorada y resistencia al agua.

Sebastián Olivera - Gte. Comercial Abelardo Cuffia
El nuevo display inteligente permite un uso eficiente en condiciones adversas, incluso bajo luz solar directa, y marca un salto tecnológico en la experiencia del productor. “A su vez, lanzamos un piloto automático mecánico, que se suma al hidráulico. Hoy el productor puede comandar ambos sistemas”, explicó Olivera.
La gran apuesta, sin embargo, está en el campo de la inteligencia artificial aplicada al monitoreo de siembra, un área en la que la empresa fue pionera.
“Entramos con la inteligencia artificial dentro de la siembra. Utilizamos sensores que miden semillas inteligentes, detectan fallos, dobles y permiten estadísticas en tiempo real”, detalló.
La nueva tecnología permite al productor acceder a datos precisos como coeficiente de variación, cantidad de fallos y rendimiento instantáneo. “El productor hoy es más exigente. Quiere saber todo en tiempo real, y con nuestra plataforma puede hacerlo desde el celular, con telemetría y mapeo instantáneo”, agregó.
De Córdoba al mundo: innovación que trasciende fronteras
La participación de Abelardo Cuffia en Agritechnica representa un salto cualitativo en la expansión internacional de la empresa, que busca consolidar su presencia en mercados europeos y fortalecer su red global.
Con productos que integran precisión, conectividad y desarrollo local, la compañía reafirma su lugar como referente de la innovación argentina en el mundo.
Desde el corazón tecnológico de Alemania, Cuffia lleva la bandera nacional a lo más alto, demostrando que la maquinaria argentina puede competir —y destacarse— en la primera división global.

