De Argentina al mundo: Crucianelli consolida su expansión internacional en la feria agrícola más grande del planeta
La empresa argentina da un paso clave en su internacionalización al participar por primera vez con espacio propio en la feria más importante del mundo. Innovación, logística y orgullo nacional en Hannover.
Crucianelli consolida su expansión global con stand propio en Agritechnica 2025
La empresa argentina da un paso clave en su internacionalización al participar por primera vez con espacio propio en la feria más importante del mundo. Innovación, logística y orgullo nacional en Hannover.
Por Felipe Agusti, desde Hannover, Alemania.
Guillermo Zegna: “Tener un stand propio en Agritechnica es un hito para la empresa”
En el imponente predio ferial de Hannover, donde cada dos años se celebra Agritechnica, la exposición más grande de maquinaria agrícola del planeta, Crucianelli vive un momento histórico.
La firma argentina participa por tercera vez en el evento, pero esta edición tiene un significado especial: por primera vez lo hace con stand propio en el pabellón 5, un paso que marca su crecimiento y consolidación internacional.

Guillermo Zegna - Gerente comercial en Crucianelli
“Es un hito dentro de la empresa”, afirmó Guillermo Zegna, gerente comercial de Crucianelli. “Las dos participaciones anteriores fueron dentro del pabellón argentino, y esta vez decidimos venir con presencia propia. Es parte de un sueño, parte de un desafío y también de una nueva etapa”, agregó.
Para Zegna, la decisión de tener un espacio independiente representa mucho más que una cuestión de imagen: “Agritechnica es la vidriera global de la maquinaria agrícola. Es donde están todos, donde se muestran las innovaciones y donde se abren puertas a nuevos mercados. Estar acá con nombre propio te pone a jugar en una liga distinta, la liga en la que de a poco queremos estar”.
Máquinas argentinas con destino europeo
El stand de Crucianelli exhibe dos modelos de sembradoras, protagonistas del proceso exportador de la compañía.
“Son las dos máquinas de tolva central que más estamos exportando: la Drilor, para grano fino, y la Plantor, para grano grueso”, explicó Zegna.
Ambas unidades llegaron a Alemania por diferentes rutas logísticas: una fue trasladada desde Bulgaria, donde ya operaba en el mercado europeo, y la otra viajó desde Argentina para exhibirse y permanecer luego en el continente.
“Una ya estaba trabajando en Europa y la otra viene para quedarse vendida. Es parte del mismo movimiento de expansión que venimos sosteniendo”, contó el gerente comercial.
Consultado sobre las diferencias entre los modelos destinados a exportación y los fabricados para el mercado local, Zegna precisó que “siempre hay detalles que se adaptan a cada mercado, según condiciones agronómicas o técnicas, pero la base de las máquinas es la misma. Desde su desarrollo fueron pensadas con una versatilidad global, para adaptarse fácilmente a distintos escenarios productivos”.
Crucianelli, una marca argentina en la liga mundial
Con presencia consolidada en Europa del Este y una red de distribuidores que crece año a año, Crucianelli refuerza su estrategia de internacionalización.
Su paso por Agritechnica no solo refuerza la imagen de la empresa, sino que también posiciona a la maquinaria argentina entre las más valoradas del mundo.

“Estar en esta feria y que te reconozcan los clientes de distintos países —de Argentina, Brasil, Bulgaria o Rusia— da una seguridad distinta. Te ven acá y saben que jugás en serio”, expresó Zegna con orgullo.
La participación en Agritechnica 2025 marca, así, un nuevo capítulo en la historia de Crucianelli: el de una empresa que trasciende fronteras, mantiene su identidad y lleva la innovación argentina a los campos del mundo.


